Sistema respiratorio: El diafragma
![](https://www.icarito.cl/wp-content/uploads/2009/12/605143-399x1024.jpg)
Lo más leído
Un día como hoy
![Primer Cabildo designa Director Supremo](https://www.icarito.cl/wp-content/uploads/2009/12/Capitán_General_Bernardo_OHiggins.jpg)
En un día como hoy, pero del año 1817, el primer Cabildo, luego de la victoria de los patriotas en la Batalla de Chacabuco, acordó en forma unánime nombrar como gobernador al general José de San Martín, pero por su indeclinable renuncia, se designó como Director Supremo al general Bernardo O’Higgins.
Dionís de Portugal fue proclamado rey, tras la muerte de su padre Alfonso III. Dionís Llevó a cabo una gran labor en beneficio de la economía de su país. Fue uno de los mayores impulsores de la cultura portuguesa. Sus composiciones líricas fueron recopiladas en el «Cancionero de Dom Diniz».
Maximiliano I, rey de Austria, fue elegido rey de Romanos en Frankfurt.
Muere a los 55 años, víctima de la lepra el conquistador y cronista español Gonzalo Jiménez de Quesada, quien fundó la ciudad colombiana de Santa Fe de Bogotá.
Llegó al puerto de Valparaíso en la V Región, la Congregación de los Agustinos.
Muere a los 87 años el sacerdote jesuita Juan de Mariana, quien fuera considerado el padre de la historia de España y autor del tratado «De regae et regis institutione» sobre el origen del poder real, y de la «Historia General de España», de gran valor literario, publicada, en latín en 1592, y luego en castellano, en 1601.
Durante la independencia española, Pamplona, capital de Navarra, fue ocupada por los franceses, uno de los hechos que motivó el Motín de Aranjuez dirigido contra Manuel Godoy, que ocasionó la abdicación de Carlos IV y la proclamación de Fernando VII.
El primer Cabildo convocado luego de la victoria de los patriotas en la Batalla de Chacabuco, acordó en forma unánime nombrar como gobernador al general José de San Martín, pero por su indeclinable renuncia, se designó como Director Supremo al general Bernardo O’Higgins.
Muere el inventor del salvavidas Lionel Lukin.
España reconoció a la República de Ecuador años después de que ésta se separara de la Gran Colombia, integrada por Ecuador, Colombia y Perú. Su primer presidente fue Juan José Flores.
Se firmó un tratado entre el Gobierno de Chile y el Vaticano. La Santa Sede se comprometió a enviar doce sacerdotes capuchinos para apoyar el trabajo de los misioneros, a cargo del padre Angel Virgilio Lonigo.
En la sala «Pleyel» de la ciudad francesa de París, el compositor y pianista polaco Federico Chopin, dio su último concierto antes de perder la vida. Murió al año siguiente, a los 39 años, víctima de la tuberculosis.
Se estrenó con éxito en España la zarzuela «la Verbena de la Paloma», con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, en el teatro Apolo de Madrid.
El gobierno cubano concedió a Estados Unidos una base naval en la isla, conocida como «Guantánamo».
Primer transporte oficial de una carta por vía aérea, hecho que ocurrió en la India.
Se fundó en Santiago la Sociedad Nacional de Fomento del Turismo, siendo su primer director Carlos Silva Cruz. Su actuación fue indirecta por cuanto ella no practicó el turismo, sino que facilitó sus medios. Su objetivo es conservar e incrementar las bellezas naturales del país y fomentar el turismo.
Fue proclamada la independencia de Lituania, ubicada en la costa del Mar Báltico, que se vio libre del dominio polaco, para después formar parte de la Unión Soviética.
El pintor, grabador, escultor, ceramista y escenógrafo español Joan Miró expuso en las «Galerías Dalmau» de la ciudad catalana de Barcelona sus primeras obras, recibiendo una dura crítica.
Los turcos incendiaron la Biblioteca Nacional en la ciudad iraquí de Bagdad, quemando 20 mil libros.
Se celebró en Holanda la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
Un equipo de arqueólogos abrió la tumba del Faraón egipcio Tutankamón, ubicada en el Valle de los Reyes de Tebas, donde se encuentra la ciudad egipcia de El Cairo. Había reinado en el siglo XIV antes de Cristo.
La firma estadounidense «Dupont de Menours» patentó en Delaware una fibra de origen sintético, el «nylon».
En Cuba, Fidel Castro fue nombrado Primer Ministro, con lo que se asentó plenamente la Revolución.
En España se equipararon los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
En la ciudad estadounidense de Nueva York se descubrió un complot para volar la Estatua de la Libertad, el Monumento de Washington y la Campana de la Libertad.
En la República Dominicana se anunció que Francisco Camaño Deno, quien fuera jefe del grupo guerrillero proveniente de Cuba, fue muerto por el ejército.
Fidel Castro, acompañado de Daniel Ortega, hizo una escala de 5 horas en España, convirtiéndose en la primera visita del dictador cubano a una capital de Europa occidental.
Fue electo como presidente de Portugal Mario Soares, convirtiéndose así en el primer mandatario civil en los últimos 60 años.
Comenzó en Israel el juicio contra Iván Demjanjuk, conocido como Iván el Terrible, deportado desde Estados Unidos y acusado de crímenes contra la humanidad en el campo de exterminio de Treblinka.
Durante la Guerra del Golfo Pérsico dos misiles «scud» iraquíes atacaron a Israel.
Corea del Norte se rehusó a firmar el «Tratado de no-proliferación Atómica» y declaró el estado de «semiguerra» en el territorio, ante los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos.
La Asociación Internacional de Energía Atómica sacó de Irak todo el uranio enriquecido útil para fabricar armas atómicas, declarado por el gobierno de Bagdad.
Se inauguró oficialmente en la ciudad holandesa de La Haya, la Europol, organismo de cooperación policial europea.
Explotaron tres gasoductos de Petróleos mexicanos en la ciudad de Tabasco. Al menos siete personas murieron.
Representantes del Gobierno Mexicano y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), suscribieron por separado cuatro acuerdos de paz.
Un avión de «China Airlines» se estrelló, causando la muerte de 203 personas.
El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, fue detenido en las proximidades de Ankara, capital de Turquía, acusado de terrorismo y traición.
Los presidentes de Estados Unidos y México, George Bush y Vicente Fox respectivamente, acordaron integrar un grupo de alto nivel, para diseñar una política migratoria segura y ordenada.
A pesar de la desaprobación del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aviones de Estados Unidos y Gran Bretaña atacaron objetivos en las cercanías de la ciudad iraquí de Bagdad.
En Abril 2004,entra en vigencia el TLC Chile-Corea del Sur,al ser aprobado por el Parlamento Surcoreano por 162 contra 73 votos,luego de ser diferida su aprobación por tres veces a consecuencia de la presión de los campesinos surcoreanos.El 87 por ciento de los productos nacionales ingresarán a ese país con arancel cero (0).
Un equipo de investigadores de la ciudad estadounidense de California, descubrió una versión inofensiva del virus del Sida, con la cual, los científicos pretenden combatir el cáncer y tratar enfermedades genéticas.
El cometa más grande del mundo con mil 50 metros cuadrados, voló sobre Kuwait como parte de un festival comercial. Su propietario indicó que el anterior era de solo 633 metros cuadrados.
Entró en vigencia el «Protocolo de Kioto» destinado a reducir los gases que causan cambios climáticos. El Protocolo fue suscrito por 34 países industrializados, entre ellos Estados Unidos, que posteriormente ha rehusado cumplir.
El Presidente Ricardo Lagos inició en Guyana una gira por los países caribeños, en busca de apoyo a la candidatura del Ministro Jorge Insulza a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Luego de visitar Barbados y Trinidad Tobago, el Mandatario regresó al país.
Parlamento israelí aprobó retiro de sus tropas y asentamientos desde la denominada.