Los artículos se dividen en definidos (o determinantes) e indefinidos (o indeterminantes).
Los artículos definidos son aquellos que hablan de algo conocido y que se puedes identificar.
Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de algo no conocido o que no se puede identificar.
|
Definidos
|
|
Indefinidos
|
|
|
Singular
|
Plural
|
Singular
|
Plural
|
Masculino
|
el
|
los
|
un
|
unos
|
Femenino
|
la
|
las
|
una
|
unas
|
Ejemplos
|
Definidos
|
|
Indefinidos
|
|
|
Singular
|
Plural
|
Singular
|
Plural
|
Masculino
|
el niño
|
los niños
|
un niño
|
unos niños
|
Femenino
|
la niña
|
las niñas
|
una niña
|
unas niñas
|
El artículo neutro «lo»
Se usa para marcar abstracción, es decir, transforma adjetivos en sustantivos abstractos. No señala genero (femenino o masculino).
El artículo neutro «lo» se utiliza solamente acompañado de adjetivos, adverbios o participios. Nunca va acompañando al nombre.
Ejemplos:
– Lo bueno es que tengo con quien compartir mi pena.
– ¿Has visto lo rápido que corre tu hermana?
– Admiro a mis amigos por lo leales que son.
Cambio
Para los sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas, también se cambia el artículo indeterminante una por un, pero en el plural utilizamos unas.
Ejemplos:
Un alma ; Un hada; Un águila
Unas almas; Unas hadas y; Unas águilas
Las contracciones
Cuando el artículo el va precedido de la preposición de o a, forma nuevas palabras conocidas como contracciones.
Al: Se forma al unir la preposición a y el artículo el.
Ejemplo:
No decimos: «Vamos a el campo».
Lo correcto es: «Vamos al campo».
Solamente queda preposición a y artículo el cuando el artículo forma parte de un nombre propio.
Ejemplo:
Hay un restorán que se llama «El Marqués».
Lo correcto es decir: «Iremos a almorzar a El Marqués».
Del: Se forma al juntar la preposición de y el artículo el.
Ejemplo:
No decimos: «Arica es ciudad de el Norte»
Lo correcto es: «Arica es ciudad del Norte»
Igual que en el caso anterior, se produce una excepción si el va incluido en el sustantivo propio: «Don Luis llegó de El Romeral».