Herramientas Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Mapa Argentina
Notas Relacionadas
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
La continua lucha entre patriotas y realistas hizo necesaria, el 3 de mayo de 1814, la firma del Tratado de Lircay en que los chilenos reconocen como soberano a Fernando VII y los españoles al gobierno existente en ese momento en nuestro país.
1469
Nace en Florencia, Italia, el estadista, filósofo y político Nicolás Maquiavelo, autor de «El arte de la guerra», «Discurso sobre la primera década de Tito Livio» y «El príncipe», obra en que sostiene que para conservar el poder, los gobernantes no deben restringirse a la moralidad cristiana y que un fin noble puede justificar el uso de medios despiadados.
1494
Cristóbal Colón descubre la isla de Jamaica.
1523
El conquistador español Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
1788
El primer diario vespertino se publica en Londres, el «Star and Evening Advertiser«.
1791
Se aprueba en Polonia la primera Constitución del país, segunda Carta Magna moderna en el mundo después de la de Estados Unidos.
1802
Napoleón crea la Legión de Honor en Francia.
1814
Se firma el Tratado de Lircay entre los jefes de las fuerzas patriotas y realistas que operaban en Chile. El Tratado no se cumplió y fue desaprobado por ambas partes.
1814
Napoleón desembarca en la isla de Elba, lugar en el que cumpliría su primer destierro y se restablece la monarquía francesa. Al año Bonaparte logra escapar y regresa a Francia para recuperar el poder.
1839
Se agrega a los títulos de muy noble y de muy leal, que ya tenía la ciudad de Valparaíso, los de benemérita y esclarecida, por sus servicios prestados en la campaña restauradora de Perú.
1843
A los 55 años muere monseñor Manuel Vicuña Larraín, que fue el primer Arzobispo que tuvo Santiago. Gobernó la Iglesia desde 1832 hasta su muerte.
1865
Paraguay le declara la guerra a Argentina como consecuencia de la triple alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay en contra de este país. Todo esto trajo al final funestas consecuencias para los paraguayos.
1891
Se funda la comuna de Santa Cruz, Sexta Región.
1898
Nace la política y estadista israelita Golda Meir. Representó a su país como primera embajadora ante la Unión Soviética y en 1969 fue impulsada por el Partido Laborista para ocupar el cargo de primer ministro. En su discurso de posesión, rechazó la eventual salida del ejército de los territorios ocupados y lanzó una advertencia a los estados árabes para que se abstuvieran de atacar a Israel.
1909
El científico alemán Paul Ehrlich anuncia el éxito de su medicamento contra la sífilis.
1919
Se realiza el primer vuelo de pasajeros en América de New York a Atlantic City.
1927
Se inaugura la primera línea de aviación comercial del país.
1929
Nace el penta campeón mundial de box Ray «Sugar» Robinson. Luego de 202 peleas, el estadounidense se retiró en diciembre de 1965.
1933
El gobierno irlandés elimina la fórmula de juramento de fidelidad a la corona británica.
1939
Se establece en Gran Bretaña el servicio militar obligatorio.
1947
Japón se transforma en una monarquía constitucional.
1948
El escritor estadounidense Tennesse Williams recibe el premio Pulitzer por su obra teatral «Un tranvía llamado Deseo». Además es autor de «La gata sobre el tejado de zinc caliente» y «El zoo de cristal», entre otras obras.
1952
El Gobierno de Chile acusa a Estados Unidos de competencia desleal y de revender el cobre a precios abusivos y procede a la incautación de las minas.
1960
La Unión Soviética otorga el premio Lenin de la Paz al industrial estadounidense Ciro S. Eaton.
1960
Se funda la Asociación Europea de Libre Comercio, (Aelc), formada por Austria, Irlanda, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza.
1966
El «Times» de Londres publica las noticias en primera plana y suprime la tradicional presentación en pequeños anuncios.
1968
Se cierra temporalmente la famosa universidad francesa de «La Sorbonne«, debido a violentos choques entre la policía y los estudiantes.
1968
Estados Unidos y Vietnam del Norte acuerdan iniciar conversaciones de Paz en París.
1979
Margaret Thatcher gana las elecciones y se convierte en la primera mujer en ostentar el cargo de primer ministro del Reino Unido.
1984
Autoriza el gobierno francés la construcción de una red estatal de televisión por cable de fibra óptica, que permite la transmisión de 30 o 40 canales y todos los servicios de comunicación.
1985
Los dirigente del Grupo de los Siete (G-7) países más industrializados se comprometen a trabajar por la paz, libertad, democracia, justicia social y prosperidad.
1988
Se crea la revista «Caras».
1989
Los ministros de Hacienda del Grupo de los Ocho (G-8) afirman que la deuda externa del Tercer Mundo tiene que reducirse en un 30 por ciento, y que los organismos internacionales tienen que asumir su pago al menos durante un año.
1992
La absolución de los policías que golpearon al ciudadano negro Rodney King, ocasionan tres días de revueltas raciales en Los Angeles y otras ciudades estadounidenses, con un balance de58 personas muertas y graves daños materiales.
1997
Empieza el match entre el ajedrecista Gary Kasparov y la computadora Deep Blue. Vence la sofisticada computadora tras nueve días y seis partidas disputadas.
2000
Comienza en Los Países Bajos el juicio de Lockerbie, once años después del atentado contra el avión de la Pan Am, que concluirá con la condena de los dos sospechosos y una mención indirecta a la responsabilidad del Gobierno libio.
2000
Las bolsas de Londres y Francfort se unen para crear la mayor Bolsa europea, con un volumen de negocio de 5,2 billones de euros.