Mapa físico de la Región de Tarapacá

Lo más leído
Un día como hoy

En un día como hoy, pero del año 1848, Karl Marx y Friedrich Engels publican «El Manifiesto Comunista». El Manifiesto del Partido Comunista es el documento programático más divulgado del comunismo. Apareció por primera vez en Febrero de 1848 en Londres como un folleto de 23 páginas, después de lo cual tuvo innumerables reediciones y traducciones.
Muere Juan Gutenberg, el inventor de la imprenta.
Las tropas imperiales de Carlos I de España y V de Alemania vencen a los franceses de Francisco I en la Batalla de Pavia, con lo que se pone fin a la primera guerra hispano-francesa.
Se publica la reforma del calendario debida al Papa Gregorio XIII. Así nace el calendario Gregoriano.
Muere el ingeniero norteamericano Robert Fulton, a quien se deben grandes progresos en la navegación a vapor. En 1803 construyó el primer buque a vapor.
Muere el abogado José Gaspar Marín, secretario de la Primera Junta de Gobierno, celebrada el 18 de septiembre de 1810.
Karl Marx y Friedrich Engels publican «El Manifiesto Comunista».
Proclamación de la República francesa. La caída de la monarquía fue celebrada por la población con desfiles, gritando: ¡Viva la República!.
Tras la revuelta de 1848, la familia real borbónica huye y jamás vuelve a reinar en Francia.
En Chile, el Ministro Manuel Recabarren funda un fuerte a la orilla del río Cautín, que dio origen más tarde a la ciudad de Temuco. Pertenece a la IX Región de la Araucanía, de la cual es capital regional.
Fundación de la ciudad chilena Nueva Imperial por el coronel Gregorio Urrutia.
Es guillotinado en Versalles, Francia, Henry Landrú, por haber asesinado a 10 mujeres. Se le conocía como Barba Azul.
En la fábrica Du Pont de Arlington (New Jersey) se procede a iniciar la fabricación del primer producto de nylon destinado a la venta de un cepillo de dientes.
Nace Pablo Milanés, cantautor cubano.
El coronel Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.
Se firma en la isla de Rodas el armisticio que pone fin a la primera guerra árabe-israelí.
Nace Steve Jobs, empresario estadounidense, fundador y presidente de la empresa de computadores Apple.
Muere Alexander Archipenko, escultor ruso nacionalizado estadounidense.
Astrónomos de todo el mundo siguen la «Gran nube de Magallanes«, la supernova más brillante que se ha observado desde 1604.
Tropas soviéticas invaden Bakú, capital de Azerbayán.
En la continuación de la «Tormenta del desierto«, los aliados encabezados por el ejército estadounidense, lanzan una ofensiva terrestre contra Irak.
Un grupo de investigadores españoles logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar.