Nivel de instrucción en la Región de Arica y Parinacota

Lo más leído
Un día como hoy

Juan Calvino fue un teólogo francés, considerado uno de los padres de la Reforma Protestante. Más tarde, las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas «Calvinismo». Este líder de la reforma protestante en Ginebra, escribió «Institución de la Religión Cristiana», un manual de teología protestante.
Casas de piedra y pirámides entre otras pequeñas edificaciones aparecen como las primeras construcciones de los mexicanos en lo que constituiría uno de los centros ceremoniales más importantes de Mesoamérica: la gran Tenochtitlán.
El corsario Barbarrosa conquista Argelia agregándola al Imperio Otomano.
Muere el teólogo francés Juan Calvino. Este líder de la reforma protestante en Ginebra, escribió «Institución de la Religión Cristiana«, un manual de teología protestante.
Nace en Oaxaca el pintor Miguel Cabrera, fundador de la primera Academia en la ciudad de México, quien además de motivos religiosos plasma en su pintura aspectos etnológicos. Entre sus obras, destacan el retrato de «Sor Juana Inés de la Cruz» y el «Autorretrato».
Es utilizada, por primera vez en Francia, la guillotina para ejecutar a un ladrón.
El Zar Pedro «El Grande» proclama San Petersburgo ó Petrogrado como la capital de Rusia. Los palacios de esta ciudad fueron teatro de sangrientos y trágicos sucesos hasta que se terminó con el reinado de los zares y se implantó la república comunista, quienes le llamaron Leningrado. Hoy recuperó su nombre original.
Los patriotas comandados por Ramón Freire se toman la plaza fortificada de Arauco, en Talcahuano, la cual era el centro de abastecimiento de los realistas ubicados en la zona.
Se da el título de ciudad a Rancagua, ubicada en la VI Región. Anteriormente, en 1743, había sido fundada por el gobernador José Antonio Manso de Velasco con el nombre de Villa Santa Cruz de Triana.
Muere el ilustre violinista Niccolo Paganini, creador de seis conciertos para violín. Su admirable técnica, sensibilidad y habilidad de movimientos con la mano izquierda, le valieron el título del primer violinista del mundo. A veces, cuando tocaba en público, simulaba la rotura de la prima para seguir ejecutando con las tres cuerdas que le quedaban.
Se da el título de ciudad a Limache, llamada anteriormente, Villa Alegre y mucho antes Asiento de Santa Cruz de Limache. Su origen fueron las antiguas minas de oros ya agotadas.
Muere el médico y bacteriólogo alemán Roberto Koch, descubridor del bacilo de la tuberculosis y Premio Nobel de Medicina 1905.
El Papa Benedicto XV promulga el «Codex iuris canonici«.
Nace el actor Christopher Lee, famoso por sus personificaciones del «Conde Drácula».
Se inician las gestiones para establecer el jardín zoológico en el Cerro San Cristóbal de Santiago de Chile. Antes estaba situado en la Quinta Normal.
Aparece el primer número de «El Nacional» en México, cuyo primer director fue Basilio Badillo.
El profesor belga Auguste Picard realiza el primer vuelo a la estratosfera en globo. Se eleva a más de 16 mil metros, la mayor altura alcanzada hasta ese momento.
Se abre la Feria Mundial de Chicago para celebrar un siglo de progreso.
Se crea oficialmente la Asociación Central de Fútbol de Chile. A partir de esta fecha se inician los campeonatos profesionales anuales.
La nave «Queen Mary» hace su viaje inaugural desde Inglaterra.
Fue hundido el acorazado alemán «Bismarck«, considerado una verdadera fortaleza flotante, por torpedos de barcos ingleses, durante la Segunda Guerra Mundial.
El rey Leopoldo de Bélgica se rinde ante el ejército alemán.
Se casan la actriz estadounidense Rita Hayworth y el príncipe Alí Khan.
Shangai es ocupada por las fuerzas de la china comunista.
China declara que el Tíbet pasa a ser una de sus provincias.
En Chile, la locomotora más antigua de Sudamérica, Norris Brothers, conocida como «La Copiapó«, es declarada monumento nacional.
La estación ferroviaria del Infiernillo, que está a orillas del río Maule, pasa a denominarse poeta Jorge González Bastías, quien había nacido en ese lugar.
Son rescatados del mar los dos simios lanzados por la NASA en el cohete Júpiter.
Comienza la construcción de Walt Disney World, en Orlando, Estados Unidos.
Tras derrotar a las tropas argentinas en la Guerra de la Malvinas, los británicos se apoderan de diversas posiciones como la Bahía de San Carlos, Puerto Darwin y Ganso Verde.
En la darsena de la planta de Asmar Talcahuano se iza el pabellón nacional de la barcaza LST «Chacabuco«.
Cecilia Bolocco Fonk es elegida Miss Universo, en concurso realizado en Singapur, convirtiéndose en la primera y única chilena en ganar este certamen, a la fecha.
Cuba demanda al gobierno estadounidense levantar el embargo que ha aplicado a la isla durante tres décadas.
Fallece el líder del consorcio periodístico estadounidense, Joseph Pulitzer Jr.
Los representantes de los partidos de oposición a Alberto Fujimori demandan a la población mantener una resistencia pacífica a través de la abstención o a la anulación de su voto durante los comicios que se realizarán en Perú el 28 de mayo.