¿Dónde se producen las sensaciones?
En la imagen se muestra la ubicación en el cerebro de los centros nerviosos de cada uno de los sentidos.

Lo más leído
Un día como hoy

Como consecuencia de las heridas recibidas en el Combate Naval de Iquique, muere el sargento chillanejo Juan de Dios Aldea. Tenía 26 años de edad.
Nace Jean-Paul Marat, dirigente de la Revolución Francesa.
Francia declara la guerra a Inglaterra, tras ganar Franklin la causa de las colonias norteamericanas.
Zarpa de Nueva York el buque «Savannah«, primer barco de vapor que atraviesa el Atlántico norte.
Nace Victoria I, reina de Inglaterra y emperatriz de la India.
La provincia guatemalteca de Chiapas opta por seguir unida a México, tras decretarse la independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica.
En Buenos Aires se firma un tratado entre Argentina y Gran Bretaña para la abolición total del tráfico de esclavos.
Morse emite el primer mensaje telegráfico, desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore.
Batalla de Tuyuyú, de la guerra entre Brasil, Argentina y Uruguay, aliados contra Paraguay, que dejó en el campo cerca de 16.000 hombres, entre muertos y heridos graves.
Muere el connotado pintor Antonio Smith, notable paisajista maestro de numerosas generaciones de pintores. Nació en Santiago en 1832.
Como consecuencia de las heridas recibidas en el Combate Naval de Iquique muere el sargento chillanejo Juan de Dios Aldea. Tenía 26 años de edad.
El mariscal Antonio José de Sucre, compañero de Bolívar, vence a los realistas en la batalla de Pichincha, que da independencia a Ecuador.
Inauguración oficial del puente de Brooklyn en Nueva York, primero construido con cables de acero, de John y Washington Roebling.
Decreto fundacional de la Universidad Nacional de México.
Fallece Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano.
Adolfo de la Huerta es designado presidente de México.
Los aviadores argentinos Duggan y Olivero inician el vuelo Nueva York-Buenos Aires. La erupción del volcán Tokachi (Japón) causa la muerte a más de dos mil personas y graves daños materiales.
Nace Jacobo Zabludovsky, periodista mexicano.
El Reichstag concede amplios poderes a Hitler, por cuatro años, medida que aprovechó para gobernar Alemania a su antojo.
Nace Joseph Brodsky, escritor estadounidense, Premio Nobel en 1987. Un terremoto destruye gran parte del puerto peruano de El Callao y afecta también a Lima.
Nace Bob Dylan, cantautor estadounidense.
Lanzamiento del «Midas I«, satélite estadounidense destinado a detectar los misiles intercontinentales.
Por segunda vez, una nave espacial, la «Aurora III«, retorna felizmente a la Tierra, tripulada por Scott Carpenter.
Con ocasión del partido Perú-Argentina, disputado en Lima, y a consecuencia de los gravísimos incidentes provocados por la anulación de un gol a Perú, 320 personas resultaron muertas y 800 heridas.
Muere en accidente de aviación el presidente de Ecuador Jaime Roldós Aguilera, y el vicepresidente Osvaldo Hurtado asume la primera Magistratura de la nación.
Unas 40.000 personas mueren en Bangladesh y decenas de miles de desaparecidos, a consecuencia de un ciclón.
El presidente Joaquín Balaguer es proclamado oficialmente vencedor en las elecciones presidenciales a la República Dominicana.
La Academia panameña de la Lengua decide mantener las letras Ch y Ll en su ámbito nacional.
Histórico primer encuentro en Washington del ministro británico para Irlanda del Norte, Patrick Mayhew, y el líder del Sinn Fein -brazo político del IRA-, Gerry Adams.
Fallece Alexander Langsdorf, físico estadounidense y uno de los «padres» de la bomba atómica.
El cámara español, Miguel Gil, y el estadounidense, Kurt Schork, asesinados en Sierra Leona, en una emboscada del rebelde Frente Revolucionario Unido (RUF).
Bush y Putin firman el Tratado sobre Reducciones Ofensivas Estratégicas, para facilitar la destrucción o almacenamiento de dos tercios de las cabezas nucleares.
Con la firma del «Consenso de Cuzco» se clausura la XVII Cumbre del Grupo de Río.