Herramientas Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El camino del Inca
El camino del Inca
Notas Relacionadas
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
En la ciudad de Santiago nació el 4 de mayo de 1830 el fundador de la novela en Chile Alberto Blest Gana; quien en su vida se desempeñó como ingeniero topógrafo, diplomático, servidor público, y que gracias a sus dotes para la escritura, se convirtió en el gran y único novelista chileno del siglo XIX. Entre sus obras sobresale «Martín Rivas», novela realista de firme encuadre histórico, sensible a los acontecimientos políticos y al desarrollo social chileno. La figura del protagonista simboliza la irrupción de una incipiente clase media que atenta contra el poder de la aristocracia. Más información aquí.
1493
El Papa Alejandro VI dicta una bula por la cual divide el Nuevo Mundo entre España y Portugal.
1494
Colón descubre la isla a la que llamó Santiago, actual Jamaica, durante su segundo viaje a América.
1546
Se calcula que en esta fecha se funda la Parroquia del Sagrario, la primera que hubo en la ciudad de Santiago.
1602
Fundación de Calbuco, en la Décima Región, por el capitán español Francisco de Hernández, como consecuencia del levantamiento indígena ocurrido en la ciudad de Osorno. En la huida los españoles, se llevaron la imagen de San Miguel Arcángel, que aún se conserva. La llamada «Fiesta de los indios», se celebra el día de la ascensión de Jesús.
1626
Un colono holandés compra la isla de Manhattan a los indios por 24 dólares. En ella se levantará la ciudad de Nueva Amsterdam, hoy Nueva York.
1675
Se inaugura el Real Observatorio de Greenwich, localidad cerca de Londres, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra, el mayor centro de estudios astronómicos de la época.
1726
El Cabildo de Santiago acuerda la construcción del canal del Maipo.
1753
El gobierno colonial establece en Chile el estanco (monopolio) del tabaco.
1780
Se lleva a cabo por primera vez el Derby en la ciudad de Epson, la famosa prueba hípica inglesa, fecha en que se corrió una milla y media.
1820
El general Bernardo O’HigginsRiquelme nombra a José de San Martín general en jefe del Ejército Libertador del Perú.
1825
Nace Thomas Henry Huxley, el naturalista y humanista británico creador de la palabra «agnóstico».
1827
Nace el explorador británico John Hanning Speke. Fue el primer europeo en llegar al Lago Victoria.
1830
Nace Alberto Blest Gana, verdadero fundador de la novela chilena. En sus obras más notables se funde la destreza narrativa de circunstancias personales con la pintura de tipos y costumbres chilenos incorporados a su realidad histórica. Fue autor de «Martín Rivas», «El Loco Estero», entre otras.
1838
El Vaticano reconoce al Gobierno de Francisco Franco como legítimo en España, luego de la Guerra Civil sufrida en ese país.
1852
Nace Alice Liddell, hija del académico británico Henry Liddell, quien sirvió de inspiración para el libro «Alicia en el país de las maravillas».
1873
Se inaugura el monumento a los escritores de nuestra Independencia, José Miguel Infante Rojas, Manuel de Salas y Corbalán, fray Camilo Henríquez y Manuel José Gandarillas Guzmán.
1878
Por primera vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Opera House.
1879
Se constituye el primer Municipio de Viña del Mar, localidad que por entonces recién sobrepasaba las 2 mil 500 personas. Su nombre deriva de la Viña que Alonso Riberos plantó en un sector de las haciendas adquiridas en 1580.
1882
Fallece Estelle Sylvia Pankhurst, pintora británica y defensora del derecho al voto de las mujeres.
1897
Un convenio entre Chile y Brasil hace recíprocamente válidos los títulos profesionales conferidos en cada país.
1903
Zarpan de Valparaíso a Buenos Aires los cruceros «Chacabuco» y «Blanco Encalada» a retribuir la visita efectuada a Valparaíso para el 18 de septiembre del crucero «San Martín».
1904
La compañía francesa del canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del gobierno de Estados Unidos.
1924
En este día el profesor Ochmichen se eleva en un helicóptero hecho por él mismo, y camina un kilómetro en circuito cerrado. Si bien sus socios lo abandonaron con el nuevo invento, hoy día se le considera a Ochmichen como el «padre del helicóptero«.
1925
Empieza a funcionar la Escuela de Visitadoras Sociales del Estado de Chile, bautizadas posteriormente como «asistentes sociales».
1926
Primera huelga general en la historia de Inglaterra, organizada por el Congreso de los Sindicatos Británicos.
1931
Se crea la Superintendencia de Seguros, Sociedades Anónimas y Operaciones Bursátiles, en Chile.
1932
Nace en Santiago el Premio Nacional de Ciencias de 1981, Igor Saavedra Gatica. Se titula de ingeniero civil en la Universidad de Chile y realiza un doctorado en física en la Universidad de Manchester, Inglaterra. Sus mayores contribuciones a la investigación han estado dirigidas a descubrir los componentes básicos de la materia.
1932
Al Capone, considerado «enemigo público número uno» en Estados Unidos, empieza a cumplir una sentencia de cárcel por evasión de impuestos.
1942
Comienza la batalla del Mar del Coral por la conquista de las Islas Salomón. Es considerado uno de los mayores combates aeronavales de la Segunda Guerra Mundial.
1945
El mariscal británico Bernard Montgomery anuncia la rendición incondicional de todas las fuerzas alemanas en Holanda, el norte de Alemania y Dinamarca. Comienza el fin de la Guerra Mundial.
1949
Mueren en un accidente aéreo todos los integrantes del Torino, equipo de fútbol italiano.
1980
Muere a los 87 años el estadista Josip Broz Tito, conocido como el «Mariscal Tito», quien mantuvo unificada a Yugoslavia al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945. Fue nombrado presidente en 1953, siendo el primer gobernante comunista en oponerse a los postulados de Stalin.
1982
En el contexto de la Guerra de Las Malvinasla nave más moderna de la flota británica, el destructor «Shefield«, es hundida por un misil Exocet lanzado desde un avión argentino, pereciendo 20 personas.
1984
El presidente paraguayo Alfredo Stroessnercumple su trigésimo aniversario de permanencia en el poder, mientras la prensa destaca su condición de decano de los dictadores del mundo.
1988
Investigadores estadounidenses obtienen una vacuna contra la rabia, mediante técnica de ingeniería genética.
1994
Israel y la Organización de Liberación Palestina (OLP) firman en Washington un acuerdo de paz que, por primera vez desde 1967, concede a los palestinos sus primeras libertades públicas en Cisjordania y la Franja de Gaza.
1998
El comandante de la Guardia Suiza pontificia, Alois Estermann, y su esposa, la venezolana Gladys Meza, son asesinados en su casa del Vaticano por un suboficial que luego se suicida.
1999
La cantante mexicana Gloria Trevi califica de temeraria, falaz e infundada la denuncia en su contra de la también cantante Aline Hernández, quien la acusó de rapto de menores y promover abusos deshonestos.
2000
El Presidente de la República, Ricardo Lagos, exige a sus ministros agilizar «el tranco», trabajar más coordinados y poner el énfasis en el crecimiento, en la salud, el empleo y en la pobreza que son el eje ordenador del programa global de su gobierno.