Roma y sus dominios
El Imperio Romano abarcó toda la cuenca mediterránea.
![](https://www.icarito.cl/wp-content/uploads/2010/03/726277.jpg)
Lo más leído
Un día como hoy
![Nace el inventor Thomas Alva Edison](https://www.icarito.cl/wp-content/uploads/1970/01/617120.jpg)
En un día como hoy, pero del año 1847, nace el inventor estadounidense Thomas Alva Edison, quien además de inventar la ampolleta, el fonógrafo y el generador eléctrico, desarrolló la tecnología cinematográfica y sincronizó películas con sonido grabado, realizando las primeras películas del cine sonoro.
Enrique VIII es reconocido como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.
Nace el Papa Gregorio XIV.
Concluye en Manila la única expedición española de descubrimiento conducida por una mujer: Isabel Barreto.
La Corte de Felipe III se traslada de Valladolid a Madrid.
Muere René Descartes, filósofo y matemático francés.
El Gabinete inglés comunica al Gobierno español su intención de retirar todas las fuerzas de las Islas Malvinas.
Robert Fulton patenta el barco a vapor.
El directorio de Buenos Aires declara al patriota uruguayo José Gervasio Artigas traidor a la patria.
En una de sus últimas acciones por la independencia de Chile, Ramón Freire se apodera de San Agustín de Talca.
Se estrena la opera «La Fille du Regiment» en París.
Se estrena la opera «I Lombardi» en Milano.
Nace el inventor Thomas Alva Edison.
La Virgen María se le aparece por primera vez a Santa Bernadette de Lourdes. Desde esta fecha se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, que en Chile congrega a vastos sectores de fieles.
Muere el obispo José Eusebio Colombres, considerado el fundador de la industria azucarera tucumana.
Muere Jean Bernard Leon Foucault, físico francés.
Japón adopta la nueva constitución Meiji.
EE.UU. establece su protectorado sobre las islas Hawai.
Nace Sir Vivian Fuchs, geólogo y explorador.
Nace Joseph L. Mankiewicz, director de cine.
Durante la presidencia de Ramón Barros Luco se crea en Chile la Escuela de Aviación, que hoy lleva el nombre de su primer director, el capitán Manuel Ávalos Prado.
Primera Guerra Mundial: El kaiser Guillermo II ordena la intensificación de la ofensiva submarina.
Primer concierto de The Baltimore Symphony Orchestra.
Nace el escritor Sidney Sheldon.
Asume el gobierno republicano en Alemania.
El Reino Unido reconoce al Gobierno de la URSS.
Nace Paul Bocuse, cheff francés.
Nace Leslie Nielsen, actor de origen canadiense.
El general nicaragüense Augusto César Sandino huye a Honduras.
Tratado de Letrán entre la Santa Sede y la Italia de Mussolini. Se acuerda la creación de la Ciudad del Vaticano como Estado.
Nace Mary Quant, diseñadora de modas.
Nace Burt Reynolds, actor estadounidense.
Segunda Guerra mundial: Aviones británicos bombardean la ciudad alemana de Hannover.
Regresa a La Habana la tripulación del avión «Teniente Menéndez» tras un viaje de 32.000 kms por toda América.
Es liberado en Colombia el líder conservador Laureano Gómez, encarcelado por calumnias al Gobierno.
Budapest es ocupada por fuerzas soviéticas.
Muere Serguei M. Eisenstein, cineasta soviético.
Nace la actriz argentina Susana Traverso.
Se aprueba en Bolivia la ley que da el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares.
Nace José Marí Bakero, futbolista español.
Comienza en Chipre la lucha entre turcos y griegos.
Nace la cantante estadounidense Sheryl Crow.
Nace Marcelo Milanesio, basquetbolista argentino.
Nace Jennifer Aniston, actriz estadounidense.
Nace Steve McManaman, futbolista inglés.
Se retiran de Vietnam del Sur las últimas unidades estadounidenses de combate.
Margaret Thatcher es nombrada Jefe del Partido Conservador.
Muere el actor Lee J. Cobb.
El Ayatollah Khomeini toma el poder absoluto en Irán y proclama la República Islámica.
El transbordador espacial «Challenger» aterriza en Cabo Cañaveral tras once días de permanencia en el espacio.
Kabul, capital de Afganistán, es sitiada por la guerrilla y minada por la quinta columna, durante la salida de los soldados soviéticos de la ciudad.
Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años.
El Rey de España y el presidente filipino, Fidel Ramos, inauguran los actos conmemorativos del Centenario de la declaración de independencia de Filipinas.
En Francia, los últimos descubrimientos genéticos confirman que el genoma humano está compuesto por menos genes de los que se pensaba: unos 30.000, sólo dos veces más que los de una mosca.
Nace la mayor reserva natural de la Tierra, el Gran Parque Internacional de Limpopo, sobre territorio de Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique.