En un día como hoy, pero del año 2003, el transbordador espacial «Columbia» se desintegra con siete tripulantes a bordo sobre Texas (EE.UU.), cuando regresaba a la Tierra.
1656
Consagración de la catedral de la ciudad de México, del arquitecto Arciniega.
1837
El gobierno del Presidente JoaquínPrieto ordena la creación del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública. Su Primer titular fue don Mariano Egaña.
1852
Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada.
1881
Se inician los trabajos del CanaldePanamá.
1886
Muere Rougetde Lisle, autor de la letra y música de «LaMarsellesa«, himno nacional de Francia.
1895
Nace el director estadounidense de cine John Ford.
1896
Nace Anastasio Somoza, dos veces presidente de Nicaragua.
1899
Terencio Sierra accede a la presidencia de la República de Honduras.
1901
Nace el actor norteamericano Clark Gable.
1908
Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe, son asesinados en un atentado en Lisboa.
1918
Es creado oficialmente en la ex UniónSoviéticaelEjércitoRojo bajo la dirección de Miguel Fruntze.
1922
Nace la cantante italiana de ópera Renata Tebaldi.
1924
Estalla la guerra civil en Honduras.
1931
Nace Borís Yeltsin, presidente de la Federación Rusa.
1932
Fusilamiento de José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.
1940
Pu Yi, ex emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
1944
Muere el pintor holandés Piet Mondrian.
1945
Se modifica la primera Constitución soviética.
1946
Proclamación de la República en Hungría.
1947
El noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU.
1947
Alcide de Gasperi forma Gobierno en Italia con democristianos, comunistas y socialistas.
1953
Las inundaciones más trágicas de la historia de Holanda causan 1.835 muertosy300.000 damnificados.
1961
EE.UU. lanza el «Minuteman»,primer misil intercontinental con carburante sólido.
1966
Muere el actor cómico y cineasta estadounidense Buster Keaton, uno de los grandes del cine mudo.
1967
Anastasio Somoza es elegido presidente de Nicaragua.
1970
Choque de trenes en Argentina, ocurrido 35 kilómetros al norte de Buenos Aires, que causa 141 muertos y más de 500 heridos.
1973
Conmoción provoca el robo de la Virgen del Socorro en la iglesia de San Francisco, traída a Chile por Pedro de Valdivia.
1974
Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad.
1978
Muere Jorge Cafrune, cantante argentino.
1981
Se reúne en Bogotá la VConferencia Parlamentaria Americana.
1985
Se pone en circulación en Perú una nueva moneda, el «inti».
1987
Se desborda el río Entas, a su paso por el departamento peruano de Pasco, y mueren 120 personas.
1991
Un terremoto de 6,8 grados Richter sacude el norte de Pakistán y causa más de 300 muertos y 500 heridos.
1993
Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de libre comercio entre Ecuador y Venezuela.
1995
El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de dólares a México, sin precedentes en la historia.
2002
La Corte Suprema de Justicia de Argentina declara inconstitucional la norma que establece las restricciones al acceso a los depósitos bancarios y el uso de dinero efectivo(«corralito»).
2003
Estalló el transbordador espacial estadounidense Columbia, a sólo 16 minutos de aterrizar en Cabo Cañaveral, provocando la muerte de los 7 astronautas que viajaban en él.
2004
Más de 250 peregrinos musulmanesmueren aplastados en la localidad de Mena (Arabia Saudí) durante uno de los ritos de la peregrinación anual a La Meca.