En un día como hoy, pero del año 1933, Adolf Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán. A penas fue nombrado canciller, de inmediato éste se erigió en dictador tras una serie de maniobras políticas, e instituyó el llamado III Reich. Destruyó el régimen constitucional y lo sustituyó por un régimen totalitario. Así, estableció el nacional-socialismo como único partido y realizó una sangrienta represión contra los disidentes, que culminó en una purga contra las filas nazis durante la noche de los cuchillos largos (1934).
1535
Pedro de Mendoza funda a orillas del Plata el puerto de Santa María del Buen Aire, hoy Buenos Aires.
1542
La expedición de 50 hombres de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas.
1594
Muere Giovanni Pierluigi, «Palestrina», compositor italiano.
1653
Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
1757
Nace en Santiago Ignacio Andía y Varela, escultor que talló la fachada de La Moneda y el escudo real de España que se encuentra a la entrada del Cerro Santa Lucía.
1825
Firma entre el Gobierno de Buenos Aires y el británico de un tratado contra la trata de esclavos.
1841
El Salvador se constituye en República unitaria e independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas.
1848
Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EE.UU. y México. Este último cede a EE.UU. California, Arizona, Texas y Nuevo México.
1882
Nace James Joyce, escritor irlandés.
1897
Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña.
1907
Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso.
1913
Inaugurada en Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo.
1926
Nace Miguel Obando Bravo, arzobispo nicaragüense.
1930
El Presidente Carlos Ibáñez promulga la Ley de Registro y Matrimonio Civil.
1932
Un terremoto destruye la ciudad de Santiago de Cuba.
1933
El canciller Adolfo Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán
Intensa erupción del volcán Villarrica, en Temuco.
1959
Indira Gandhi, nombrada presidenta del Partido del Congreso de la India.
1963
Más de 100 niños muertos en Biblian, Ecuador, al derrumbarse una escuela.
1964
La sonda estadounidense «Ranger VI» llega a la Luna.
1970
Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico.
1981
Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA.
1982
Muere Antenor Patiño, «rey del estaño», empresario boliviano.
1985
Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí, México.
1987
Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh, Irán, en dos de cuyas escuelas murieron 79 alumnas.
1994
Mueren al menos 200 personas al descarrilar un tren en Kasai, Zaire.
1994
Rafael Caldera asume por segunda vez la presidencia de Venezuela.
1996
Muere Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.
1999
El ex teniente coronel Hugo Chávez, líder de un fracasado golpe de Estado en 1992, jura su cargo como presidente de Venezuela.
2001
El presidente Gustavo Noboa decreta el estado de emergencia en Ecuador como respuesta a las movilizaciones indígenas.
2004
Muere José Luis Castillo-Puche Moreno, escritor y periodista español.