Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
En 1722, el almirante holandés Jacob Roggewen fue el primer europeo en llegar a la isla, bautizándola con el nombre de “Paasche Eiland“, por haber sido descubierta el día de Pascua de Resurrección. El nombre de Rapa Nui se debe a que el sector sur oeste de la isla se llama así, pero con el tiempo se ha denominado así a toda la isla. Antiguamente los aborígenes la denominaban “Te pito o te henúa” (ombligo del mundo).
1242
Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso, vence a los caballeros teutónicos.
1521
Hernán Cortés sale de Texcoco hacia la toma de la Gran Tenochtitlán, gobernada por el emperador Cuauhtémoc.
1552
El Emperador Carlos V concede un escudo de armas a la ciudad de Santiago de Chile.
1614
La princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe.
1751
Adolfo Federico de Holstein-Gottori-Eutin, obispo de Lubeck, es elegido rey de Suecia al no haber dejado hijos la reina Ulrica Leonor, hermana de Carlos XII.
1761
El Presidente Ortiz de Rozasfunda Petorca con el nombre de Santa Ana de Briviesca, en honor a su esposa.
1794
Muere guillotinado en París el líder revolucionario Georges Danton. Durante la etapa del «terror» pugnó por la ejecución del rey Luis XVI y apoyó el encumbramiento del jacobino Robespierre, quien meses después ordenó su ejecución.
1807
En Santiago de Chile nace Vicente Pérez Rosales, escritor y aventurero, organizador del proceso de colonización del sur de Chile. Dentro de su legado literario, destaca su libro «Recuerdos del Pasado».
1818
Batalla de Maipú. Fue un triunfo patriota que significó la consolidación de la Independencia de Chile.
1827
Nace Joseph Lister, cirujano británico que con el descubrimiento de los antisépticos en 1865 contribuyó a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraidas en el quirófano.
1879
Chile le declara la guerra a Perú, país que había solidarizado con Bolivia en virtud de un Tratado secreto firmado entre ambas naciones en 1873.
1879
Durante la Guerra del Pacífico, el capitán de fragata Arturo Prat notifica el bloqueo de Iquique, puerto peruano, con las fragatas blindadas «Blanco» y «Cochrane» y las corbetas «Chacabuco», «Esmeralda» y «O’Higgins».
1881
La torpedera «Guacolda» se hunde en un temporal, cuando era remolcada por el vapor «Pisagua», durante la Guerra del Pacífico.
1885
Fundación del Club Naval de Valparaíso.
1900
Nace del actor estadounidense Spencer Tracy, quien ganó un Oscar por «Capitanes intrépidos» en 1937 y otro más por «Forja de hombres» en 1938.
1908
Nace la actriz estadounidense Bette Davis.
1910
Es inaugurado el ferrocarril trasandino, que unió a Chile y Argentina. Las obras se realizan bajo el gobierno del Presidente Pedro Montt, mediante una iniciativa de los hermanos chilenos Juan y Pedro Clark.
1912
Nace en Santa Fe, el pianista y compositor Carlos Guastavino.
1916
Nace en California, Estados Unidos, el actor y productor Gregory Peck.
1919
El teniente chileno Armando Cortínez atraviesa por primera vez la cordillera de los Andes en avión, de ida y vuelta. Partió a Mendoza en un avión Bristol de 110 HP, sin permiso de sus jefes. Desde Mendoza despachó un telegrama pidiendo perdón. Fue una hazaña muy discutida, calificada de «delito heroico» y que dio renombre a su autor.
1933
El cirujano estadounidense Evarts Ambrose Graham realiza con éxito, en una sola sesión, la primera extracción del lóbulo de un pulmón afectado por un cáncer.
1941
Los presidentes de Colombia, Eduardo Santos, y Venezuela, López Contreras, firman el tratado de límites entre ambos países.
1943
Las 133 fortalezas aéreas estadounidenses lanzan demoledor ataque sobre París y destruyen la planta de armamentos y motores Renault.
1944
Los alemanes inician la deportación de judíos de Hungría.
1951
El Tribunal Federal de Estados Unidos condena a muerte a la pareja formada por Julius y Ethel Rosenberg, a quienes se acusa de espionaje en favor de la Unión Soviética.
1955
Sudáfrica abandona la UNESCO ante las protestas internacionales por su política de discriminación racial.
1955
Por razones de edad, Winston Churchill deja el cargo de Primer Ministro de Inglaterra, después de haber sido uno de los artífices de la victoria aliada en 1945. Su obra literaria mereció el Premio Nobel en 1953.
1957
La Universidad Católica de Valparaíso realiza la primera transmisión inalámbrica de un programa de televisión en el país.
1958
Desde la Sierra Maestra, el cubano Fidel Castrodeclara la guerra total al régimen de Fulgencio Batista.
1960
Gana once premios Oscar la película «Ben Hur«, del director William Wyler y una de las grandes producciones de Cecil B. de Mille.
1963
Se conecta el «teléfono rojo«. El famoso aparato -negro en realidad- unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy en Washington, con el del líder comunista Nikita Kruschev en Moscú.
1964
A los 84 años muere en Estados Unidos el general Douglas Mac Arthur, alto jefe militar durante la Segunda Guerra Mundial.
1968
En varias ciudades de Estados Unidos se registran incidentes por el asesinato de Martin Luther King. En Nueva York hubo incendios, saqueos y disturbios en la mayor parte de los barrios negros de la ciudad.
1976
El laborista James Callaghan asume como primer ministro de Gran Bretaña después de la renuncia Harold Wilson. En 1979, fue derrotado por los conservadores y reemplazado por Margaret Thatcher.
1982
Las fuerzas británicas zarpan de Inglaterra con rumbo a las Malvinas, donde libran una cruenta batalla contra Argentina por la posesión de las islas.
1983
Bajo la acusación de «búsqueda sistemática de información militar«, el gobierno francés expulsa a 47 funcionarios de la embajada soviética.
1989
El movimiento sindicalista polaco «Solidaridad» es legalizado y así puede presentarse a elecciones generales.
1992
Apoyado por las fuerzas armadas, el presidente peruano Alberto Fujimori, conserva el poder al proceder en contra de la Asamblea de su país en el denominado «golpe de Estado» para establecer un gobierno de emergencia.
1994
Se suicida Kurt Cobain, líder del grupo de rock «Nirvana».
1996
En Dallas, Texas, muere Greer Garson, actriz estadounidense que obtuvo un Oscar en 1942 por su actuación en la cinta «Mrs. Miniver».
1999
Después de diez años de reclamaciones, Libia entrega, en Holanda, a los dos presuntos autores del atentado de Lockerbie (Escocia), que causó 270 muertos. La ONU suspende las sanciones impuestas a Trípoli en 1991.
1999
Se restablece el estado de derecho en Paraguay después de que el Gobierno ordenara a las Fuerzas Armadas el cumplimiento del fallo judicial dictado hace cuatro meses contra el ex general golpista Lino César Oviedo, asilado en Argentina.
2003
Sesenta y nueve muertos en enfrentamientos entre reos en el penal hondureño de «El Porvenir».