Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Prueba juego
Incentivar el contacto con los libros, hacer a los niños exponer frente a la clase y asegurarse de que entiendan los contenidos son algunas de las actividades que regularmente hacen los profesores más efectivos, según reveló una investigación chilena.

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Lo más leído
Un día como hoy

Los restos de quien luchó por la independencia de Chile, Argentina y Perú, José de San Martín y Matorras, fueron desembarcados en el puerto de Buenos Aires el 28 de mayo de 1880, treinta años después de su deceso en Francia. Hasta su muerte, a los 73 años de edad, gozó de la pensión militar que le había otorgado el gobierno de Chile. Conoce más de su vida aquí.
En la Nueva España, actual México, comienzan a operar las primeras fábricas de hilados y tejidos instaladas en las ciudades, Puebla y Veracruz.
Nace Joseph Guillotín, inventor de la guillotina.
Se firma el Tratado de Bucarest con el cual se pone fin a la guerra entre Rusia y Turquía.
Se establece en Chile el sistema métrico decimal de pesos y medidas.
Wernes Siemens presenta en Alemania la locomotora eléctrica.
Llegan a Argentina desde Francia los restos del general José de San Martín, quien luchó por la independencia de Chile, Argentina y Perú.
Chile y Argentina firman los Pactos de Mayo, consistentes en una Acta Preliminar, un Tratado General de Arbitraje y una Convención sobre Armamentos Navales, a raíz de los cuales se venden los cruceros acorazados en construcción en Inglaterra «Constitución» y «Libertad».
Nace el escritor británico Ian Fleming, creador de las aventuras del célebre James Bond, el Agente 007.
El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, para mujeres mayores de 30 años cabezas de familia.
El teniente argentino Benjamín Matienzo muere al intentar cruzar por aire la Cordillera de Los Andes.
Se crea el Consejo de Defensa Nacional para unificar la acción entre las fuerzas de mar y tierra.
Nacen en Ontario, Canadá, los quintillizos Dionne, los primeros en sobrevivir.
México declara la guerra a los países del eje: Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial, acción encabezada por el entonces presidente Manuel vila Camacho.
La Legión Árabe de Jordania logra la rendición del sector viejo de Jerusalén en la guerra árabe-israelí.
Llega a Valparaíso la fragata «Baquedano» trayendo a bordo a los tripulantes de la balsa «Tahiti-Nui» y a su capitán Eric de Bischop quienes pretendían cruzar el Pacífico desde la Polinesia a Valparaíso, con el objeto de probar la teoría de que América había sido poblada por navegantes provenientes de la Polinesea, pero a 200 millas de la isla Juan Fernández debieron pedir ayuda por una tormenta que los sorprendió.
Se funda la organización no gubernamental Amnesty International, con sede en Londres.
Se celebra en Jerusalén el Primer Congreso Nacional Palestino. En la ocasión se decide crear la Organización de Liberación Palestina (OLP).
Muere en París El Duque de Windsor, quien abdicara al trono de Inglaterra para casarse con una mujer divorciada y que no pertenecía a la nobleza, la estadounidense Wallis Simpson.
Se legaliza el aborto en Italia.
Muere el cardenal Stefan Wyszynski, arzobispo de Varsovia y primado católico de Polonia.
Atentado de comandos terroristas de Sendero Luminoso en Lima: la ciudad queda a oscuras por una hora y media.
En Polonia el líder del sindicato obrero Solidaridad, Lech Walesa, pone fin a la huelga de empleados ferroviarios que paraliza el norte del país.
El premio Nobel de Literatura 1989, Camilo José Cela, recibe el título Honoris Causa de la Universidad Católica Fu Jen de Taiwán, por su contribución al enriquecimiento de la literatura universal.
En Venezuela, ante la severa crisis económica que enfrenta, el presidente Rafael Caldera decreta la suspensión de las garantías constitucionales y la imposición del control de cambios y precios como medidas «extraordinarias».
El peor sismo que se haya registrado en Rusia, causa la muerte de mil 989 personas en la población productora de petróleo de Neftegorsk, en el norte de la isla de Sajalín. El sismo tuvo una intensidad de 7,5 grados en la escala de Richter.
El gobierno estadounidense advierte que empresas de sus dos vecinos México y Canadá, además de Italia serán el blanco de sanciones por sus vastos lazos comerciales con Cuba.
La pastilla «Viagra» alcanza en Italia un precio de 800 dólares en el mercado negro.
Miles de furiosos manifestantes chocan con la policía en varias ciudades de Perú cuando protestan por el virtual triunfo presidencial de Alberto Fujimori en los polémicos comicios. El líder opositor, Alejandro Toledo, concentra a más de 50 mil personas en la plaza limeña de San Martín, para protestar contra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con Fujimori como único candidato.
Con la promulgación de la ley que deroga la pena de muerte, Chile se convierte en el 106 país en eliminar esta sanción de su ordenamiento jurídico.