15 de abril
Caupolicán fue condenado a muerte
El Gobernador del Reino de Chile, García Hurtado de Mendoza y Manríquez condenó al caudillo mapuche, el Toqui Caupolicán, a morir empalado en una ceremonia pública el 15 de abril de 1558. El prisionero debió sentarse en un palo aguzado que le desgarró las entrañas, en un lento sufrimiento.

1495
Se firma el Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal por el que se dirime cuál será la línea de demarcación de descubrimientos en América.
1558
Después de su derrota en Lagunillas, el toqui Caupolicán es empalado por orden del gobernador García Hurtado de Mendoza.
1563
Se funda la ciudad de Durango, actual capital del estado mexicano del mismo nombre, la que, junto con las extensiones circundantes pasó a formar parte del reino de Nueva Vizcaya.
1764
Muere Jeanne Antoinette Poisson, mejor conocida como Madame de Pompadour, célebre mujer de la corte del rey Luis XV, de Francia. Cuarta y más famosa de sus amantes. Tuvo gran influencia en la toma de decisiones del rey, aún después de su separación, en 1751, continúa como su amiga y consejera hasta su muerte.
1782
Fallece Luis Manuel de Zañartu, corregidor de Santiago por más de 20 años. A él se debe la construcción del Puente de Cal y Canto, que duró a más de un siglo y para su destrucción se debió usar dinamita.
1790
El segundo virrey de Nueva España, conde de Revillagigedo, reglamenta por primera vez el alumbrado público en la Ciudad de México. Durante su gestión mejora el aspecto de la capital del país.
1793
El Banco de Inglaterra lanza los primeros billetes de cinco libras esterlinas.
1813
El rey Fernando VII nombra a Antonio Pareja para que inicie la reconquista de Chile. Designado gobernador de Concepción, desembarca en Talcahuano, pero es obligado por las fuerzas patriotas a replegarse a Chillán. Participa en las batallas de Yerbas Buenas y de San Carlos. Gobierna Chile la junta presidida por José Miguel Carrera.
1829
Se presenta, ante la Cámara inglesa, el proyecto de creación de Scotland Yard.
1833
Expiden decreto que concede a los colegios de San Ildefonso, San Juan de Letrán y San Gregorio, la capacidad de conferir grados académicos en filosofía, jurisprudencia y teología.
1879
El Presidente del Perú, Mariano Ignacio Prado, decreta la expulsión de los chilenos residentes en territorio peruano, con menos de 10 años de permanencia en el territorio y exceptuando a los casados con peruanas.
1912
El Titanic, el mayor transatlántico del mundo, se hunde definitivamente en las aguas del Atlántico a las 2 horas y 20 minutos de la madrugada, tras haber chocado contra un iceberg, frente a las costas de Terranova, Canadá.
1913
Se inaugura en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos un faro en recuerdo de las víctimas del Titanic.
1916
Intervención militar de Estados Unidos en la República Dominicana, la primera potencia instala un gobierno militar que perdura hasta 1924, año en que retira algunas tropas y dejas las necesarias para seguir controlando las aduanas, principal fuente de ingresos fiscales.
1932
En Chile, es designada la primera cónsul mujer, cargo que recae en la poetisa Gabriela Mistral.
1938
Fallece el poeta peruano César Vallejo, autor de «Heraldos negros» y «Poemas humanos», entre otros libros.
1939
Nace la actriz italiana Claudia Cardinale.
1945
En una mina de Austria se localizan cuadros, invaluables, de pintores famosos que habríansido escondidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
1957
Muere en un accidente de aviación en Mérida, México, el popular actor y cantante mexicano Pedro Infante. Su muerte provoca el suicidio de varias mujeres en Sudamérica.
1959
Nace la duquesa de York Sarah Ferguson.
1979
Los científicos estadounidenses especializados en sexología William Masters, ginecólogo, y Virginia Johnson, psicóloga, anuncian que pueden invertir la homosexualidad mediante determinados métodos terapéuticos.
1980
Muere el literato francés Jean Paul Sartre. Sus novelas y obras dramáticas son influidas a la vez por sus libros de filosofía. En 1964, se le otorga el Premio Nobel de Literatura que no acepta por considerarlo superfluo. Algunas de sus obras son «El ser y la nada», «La náusea», «Drama sobre el concepto de la libertad» y «El existencialismo es un humanismo».
1982
Canadá adquiere total independencia de Gran Bretaña con la aprobación de la nueva Constitución del país.
1983
Fallece a los 81 años de edad Gyula Illyes, decano de las letras húngaras y autor de la novela «La gente de puszla», considerada un clásico de la literatura.
1983
Se inaugura en el Museo Español de Arte Contemporáneo la exposición «400 obras de Salvador Dalí 1914-1983», la más importante muestra antológica sobre la obra del artista.
1988
Muere el líder y baterista del grupo chileno Los Jaivas, Gabriel Parra, en un accidente carretero en Arequipa, Perú.
1989
Mueren 95 personas en el estadio británico de Sheffield, tras la irrupción al campo de dos mil hinchas durante el partido Liverpool – Nottingham, en la semifinal de la copa inglesa.
1990
Muere la diva del cine internacional Greta Garbo cuyo verdadero nombre fue Greta Lovisa Gustafsson. Llega a Estados Unidos en 1925 y se convierte en una de las primeras leyendas de Hollywood, las películas mudas que estelarizó la mostraban como una atractiva vampiresa.
1992
Arriba a Isla de Pascua a bordo del AP «Aquiles» la lancha de rescate LSR 1702 «Tokerau«.
1993
El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Reconstrucción, con ayuda de países como Estados Unidos y Japón, acuerdan prestar ayuda a Rusia que asciende a la cantidad de 22 mil millones de dólares.
1997
En Arabia Saudita, durante la tradicional peregrinación anual a La Meca, cerca de 341 musulmanes mueren a causa de un incendio provocado por la explosión de un cilindro de gas en el campamento donde había miles de fieles de todas partes del mundo.
2001
Muere el cantante estadounidense Joey Ramone, líder del grupo The Ramones.
Lo más leído
Un día como hoy

El 17 de mayo es el día en que los cibernautas de 22 países, gobiernos, empresas y colectivos conmemoramos la llegada de la red en nuestras vidas. La celebración se realiza en el marco del «Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de las Información». Más información aquí.
Muere en Florencia, Italia, uno de los más grandes pintores renacentistas, Sandro Boticcelli, autor de «El nacimiento de Venus» y de frescos sobre escenas fundamentales del catolicismo y sus pontífices, realizados en 1482 y conservados en la Capilla Sixtina.
El rey Carlos I firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de las Indias.
Louis Joliet y Jacques Marquette comienzan su exploración por el Mississippi. Su viaje demostró que éste desemboca en el Golfo de México.
El gobernador José Manso de Velasco funda San Fernando de Tinguiririca, que recibió el título de ciudad el 30 de noviembre de 1830.
Nace Edward Jenner, médico británico que descubrió la vacuna contra la viruela y allanó el terreno para la aparición de la inmunología.
Napoleón Bonaparte decreta en Viena la anexión de los estados romanos al Imperio francés.
José Bonaparte abandona definitivamente Madrid.
Noruega se independiza de Dinamarca y se promulga su Constitución. Se le conoce como «la tierra del sol de media noche», porque el sol se pone desde el 21 de noviembre hasta el 24 de enero, mientras que desde mediados de mayo hasta finales de julio, el sol nunca se pone.
Combate de Montevideo: La flota patriota al mando del Almirante Brown derrota a las fuerzas realistas.
Chile celebra con Estados Unidos el primer tratado de paz y amistad.
Nace en Santiago el pintor Pedro Lira. Fue un gran impulsor y divulgador del arte en Chile. De profesión abogado, fue alumno de Cicarelli en la Academia de Pintura. De su pintura se ha dicho que es romántico en el espíritu y realista en la morfología.
Se funda en Inglaterra la «Caja Postal de Ahorros«, primera entidad de esa clase en el mundo.
Nace el escritor francés Henri Barbusse, ganador del premio Goncourt en 1916 por su novela «El fuego».
Se organiza el servicio de bibliotecas públicas de Chile.
Nace Arturo Merino Benítez, fundador y primer Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile. Fue el precursor de la aviación militar, civil y comercial del país.
Se estrena en Roma la ópera de Pietro Mascagni, «Cavalleria Rusticana», que se desarrolla en Sicilia.
Nace el líder religioso iraní Ayatollah Khomeini, quien volvió a Irán del exilio cuando fue derrocado el Sha en 1979 y gobernó el país hasta su muerte en 1989.
Se abre al tráfico ferroviario el túnel de Simplon, en Suiza, el más largo del mundo hasta la construcción del túnel del Canal de la Mancha.
Se funda la Metro Goldwyn Mayer, resultado de la fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer.
Es canonizada Santa Therese de Lisieux, «Santa Teresa del Niño Jesús«.
Con la mediación del Presidente de Estados Unidos Herbert Hoower se firma el Tratado de Límites entre Chile y Perú. Se establece que Tacna pasaría a poder de Perú y Arica al de Chile.
Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Español.
Muere el crítico de música y compositor francés Paul Dukas, famoso por su cantata «Valleda» y ganador del Segundo Gran Premio de Roma. Fue autor de poemas sinfónicos como «L’apprenti Sorcier» y la ópera «Ariane et Barbe-Bleue». Además de que su obra «El aprendiz de brujo» se inserta en la cinta de Walt Disney, «Fantasía».
Se funda la Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Santiago de Chile.
Se otorga el Premio Nacional de Literatura al escritor Eduardo Barrios, autor, entre otras obras, de «El hermano asno» y «El niño que enloqueció de amor».
El campeón mundial de boxeo, Rocky Marciano, derrota por K.O. en el primer asalto a Joe Walcott.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que la segregación racial en las escuelas y colegios públicos era inconstitucional.
Se firma el contrato de construcción de los destructores «Almirante Williams» y «Almirante Riveros«.
Nace el boxeador Ray Leonard, conocido como «Sugar».
El gobierno de Fidel Castro promulga la Ley de Reforma Agraria, en Cuba.
Conferencia cumbre en París de los cuatro grandes, para terminar con la Guerra Fría: Kruschev, Eisenhower, Macmillan y De Gaulle.
El líder cubano Fidel Castro ofrece a Estados Unidos el canje de mil 200 prisioneros estadounidenses y cubanos de Miami, Florida, que participaron en la invasión de Bahía de Cochinos, Cuba, por 500 tractores bulldozers de fabricación estadounidense.
Marines estadounidenses desembarcan en Tailandia para apoyar al gobierno contra los comunistas de Laos.
«A New Look at Old England», un programa de televisión de la cadena NBC, se convierte en la primera transmisión transatlántica por televisión a color, a través del satélite comercial estadounidense «Pájaro Madrugador».
Se instituye el Día Mundial de las Telecomunicaciones.
Por primera vez en la historia de las fuerzas armadas estadounidenses, dos mujeres son promovidas al rango de general por el presidente Richard Nixon.
El constructor aeronáutico Marvin D. Taylor, de la empresa Boeing, presenta el proyecto de un «puente aéreo» servido por grandes aviones para el transporte de gas natural licuado.
Es recuperado el ataúd de Charles Chaplin en Suiza, había sido robado el 2 de marzo de ese año.
Israel y Líbano firman un tratado de paz, que es condenado por Siria, la OLP y la Unión Soviética.
Los países de Arabia Saudita y la Unión de Emiratos Arabes que integran el Consejo de Cooperación del Golfo y mantienen su neutralidad ante el conflicto irano-iraquí, denuncian ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los ataques contra campos petrolíferos perpetrados en la zona.
El Papa Juan Pablo II beatifica a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
Rusia expulsa a cuatro miembros de la embajada británica en Moscú por supuestas actividades de espionaje.
El hijo del presidente de la República de Corea, Kim Hyun-Chul, fue arrestado por sospechas de aceptar sobornos de millones de dólares a cambio de favores, en un escándalo que afectó a las altas esferas del gobierno.
Fanáticos de los equipos de fútbol «Arsenal» y «Galatasaray» se enfrentan en Copenhague, Dinamarca, dejando un saldo de cuatro personas apuñaladas. Finalmente el equipo turco gana la Copa UEFA.