Herramientas Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Población francesa
Notas Relacionadas
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Un día como hoy de 1921 la aviadora francesa Adriana Bolland cruza en biplano Caudrón la Cordillera de Los Andes, partiendo desde Mendoza y llegando a Lo Espejo, en Santiago. Es la primera mujer que realiza esta travesía.
1052
Nace en Francia San Hugo. A los 28 años ya contaba con una amplia preparación religiosa, lo que propició que el papa Gregorio VII le ordenara obispo. Inmediatamente después fue a Grenoble, donde la situación de la diócesis de esta ciudad era desastrosa debido a los desórdenes y a la corrupción eclesiástica. Durante mucho tiempo se dedicó a cambiar esta situación. Desde entonces se dedicó a la oración y a la enseñanza religiosa.
1204
Muere Eleonor de Aquitania, reina consorte de Francia y luego de Inglaterra.
1405
Muere Timur el Cojo, tártaro más conocido por Tamerlán, Khan de los mongoles, conquistador del sur de Rusia y de Asia Menor. Se hizo famoso por su crueldad. En cierta ocasión formó una pirámide con las cabezas de 80 mil prisioneros.
1540
Francisco I rey de Francia, anuncia el Edicto de Fontainebleau, por el que se prohibe el credo protestante.
1557
Muere el cacique Lautaro en el combate de Peteroa. Él y sus hombres fueron atacados por sorpresa en el pucará de Petorca.
1578
Nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna. Fue el primero que demostró matemáticamente el retorno de la sangre venosa al corazón.
1713
Se funda la Real Academia Española de la Lengua, por iniciativa de Juan M. Fernández Pacheco, Marqués de Villena. 1810 Napoleón contrae matrimonio con la archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I.
1767
El rey de España, Carlos III, emite una sanción por la cual expulsa de España y sus colonias a los jesuitas.
1811
El coronel español Tomás de Figueroa trata de impedir las elecciones de diputados de Santiago para el Primer Congreso Nacional, este movimiento se conoce como «El Motín de Figueroa».
1815
Nace Otto von Bismarck, político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán.
1846
El médico inglés James Young Simpson aplica por primera vez el cloroformo como anestésico.
1865
Nace la heroína Irene Morales, quien luchó en la Guerra del Pacífico con el grado de «sargento».
1889
El Presidente JoséManuel Balmaceda, en gira por el norte del país, pronuncia un vibrante discurso en que aboga por la nacionalización del salitre.
1889
Comienza a funcionar la Universidad Católica, fundada en junio del año anterior.
1894
Se inaugura en Madrid el actual edificio de laReal Academia Española de la Lengua.
1901
El ingeniero James Gibb inventa el tenis de mesa o ping-pong.
1901
Se crea la Escuela de Esgrima en Chile y el 21 de mayo de 1924 fue fundada la Federación Chilena de Esgrima.
1916
Bulgaria adopta el calendario gregoriano en sustitución del juliano.
1921
La aviadora francesa Adriana Bolland cruza en biplano Caudrón la Cordillera de Los Andes, partiendo desde Mendoza y llegando a Lo Espejo, en Santiago. Es la primera mujer que realiza esta travesía.
1924
Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
1929
Nace el escritor checoslovaco, Milan Kundera, autor de «La insoportable levedad del ser».
1933
Los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.
1934
El sacerdote Juan Bosco, beatificado cinco años antes, es proclamado Santo de la Iglesia Católica.
1938
En combate disputado en Chicago, Joe Louis retiene su título de campeón mundial de los grandes pesos, al derrotar por KO en el quinto asalto a Harry Thomas.
1939
Con Madrid rendida, se termina oficialmente la Guerra Civil Española.
1945
Segunda Guerra Mundial: Los norteamericanos invaden Okinawa, en Japón.
1949
Con los actores norteamericanos, Dean MartinyJerry Lewis terminan el rodaje de «Mi amiga Irma», su primera película.
1959
Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
1960
Estados Unidos lanza el primer satélite meteorológico, el Tiros I.
1965
Muere la cosmetóloga Helena Rubinstein.
1975
Se crea la Corporación Chilena del Cobre (Codelco).
1976
Se funda La Apple Computer Company.
1979
Se proclama la República Islámica en Irán.
1982
Panamá toma el control sobre la zona del canal, luego que Estados Unidos se lo transfiere formalmente.
1984
En Los Angeles, California es asesinado el cantante estadounidense de rock Marvin Gaye, a la edad de 44 años.
1987
El Papa Juan Pablo II, inicia una visita de seis días a Chile.
1991
El Senador Jaime Guzmán, fundador de la Unión Demócrata Independiente, es asesinado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quienes le disparan en las cercanías del Campus Oriente de la Universidad Católica.
1991
Muere la coreógrafa, bailarina y profesora de danzas estadounidense Martha Graham.
1993
Fallece Juan de Borbón y Battenberg, padre del rey Juan Carlos I de España.
1996
Se produce la fusión de los bancos norteamericanos Chase Manhattan y el Chemical Banking, operación que dio lugar al mayor grupo bancario de Estados Unidos.
2002
Entra en vigor en Holanda la ley que regula la eutanasia, despenalizada desde 1994.