




















En 1912, a los 66 años muere en Santiago el pintor Pedro Lira, autor de telas como «La fundación de Santiago», «El niño enfermo» y «El jardinero». Su carrera fue una marcha a la perfección. En su obra artística pueden notarse tres tendencias sucesivas: «La escuela romántica francesa», «el realismo» y «el impresionismo».
Nace el emperador romano Marco Aurelio.
Nace el profeta Mahoma, en la ahora ciudad sagrada de La Meca. Caudillo y profeta de los árabes y fundador del islamismo. Hizo construir una mezquita y fija la forma del culto. Encabeza la Guerra Santa en cuya victoria es proclamado jefe político y religioso del mundo árabe.
Nace la religiosa peruana Santa Rosa de Lima. En el siglo siguiente fue jurada «Patrona de Lima», luego fue consagrada como la santa patrona espiritual de toda la América española y en 1669 la Santa Sede procedió a su beatificación.
Oliverio Cromwell, protector de la República de Inglaterra, disuelve el Parlamento de la nación. A lo largo de su carrera militar, somete a Irlanda y Escocia. Ejerce el poder gobernando de manera dictatorial.
El capitán inglés James Cook descubre Nueva Zelanda. Tiempo después en sus expediciones descubre Oceanía. Muere a manos de los salvajes de las islas Sandwich.
Nace en Francia, Carlos Luis Bonaparte, quien se convertiría en el emperador Napoleón III. Después de ser nombrado soberano de la República, disuelve la Asamblea y organiza en 1851 un plebiscito, que le concede la Presidencia por diez años.
El rey Fernando VII sale de España para entrevistarse con Napoleón Bonaparte en Bayona, encuentro del que no regresará hasta la caída de éste.
La escuadra argentina al mando del almirante Guillermo Brown establece el bloqueo de Montevideo.
Un motín cívico militar estalla en las calles de Santiago de Chile, por oposición al gobierno de Manuel Bulnes Prieto y a la candidatura presidencial de Manuel Montt. El país se caracterizó entonces por la efervescencia política en que se sumergió, lo que provocó que los jóvenes liberales (Sociedad de la Igualdad) realizaran una revolución en las calles de Santiago el 20 de abril de 1851, conocida como el «Motín de Urriola» .
Una ley declara suprimida la asociación secreta Ku Klux Klan en Estados Unidos.
Muere el pintor francés, Eduard Manet, quien fuera uno de los maestros del naturalismo y el impresionismo. Entre sus obras destacan «Olympia» y «Fusilamiento del emperador Maximiliano».
El Papa León XIII difundió la Encíclica «Humanum Genus«, donde condena a la masonería y recomienda la creación de asociaciones obreras católicas.
Se disputa la Velocipede, primera competencia automovilística organizada, corrida en París.
Nace en una región de Austria el creador del nazismo en Alemania, Adolfo Hitler, Führer del Tercer Reich, quien desata una violenta política antisemita; rearma a Alemania, desconoce el Tratado de Versalles y desencadena la Segunda Guerra Mundial.
Nace el pintor español surrealista, Joan Miró, creador de una atmósfera poética sustentada por signos y manchas que se reflejan en lienzos ricos en color. También desarrolló trabajos de cerámicas, decoraciones y dibujos.
Marie y Pierre Curie logran aislar el radio.
A los 66 años muere en Santiago el pintor Pedro Lira, autor de telas como «La fundación de Santiago», «El niño enfermo» y «El jardinero». Su carrera fue una marcha a la perfección. En su obra artística pueden notarse tres tendencias sucesivas: La escuela romántica francesa, el realismo y el impresionismo.
Nace en Nueva York el músico de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, extraordinario timbalero, compositor, arreglista y director de orquesta.
En Londres, Inglaterra, nace la actual soberana del Reino Unido, Isabel II.
Se declara a Chile Campeón Sudamericano de Atletismo.
El Parlamento italiano queda compuesto exclusivamente por miembros del Partido Fascista de Mussolini.
El cumpleaños número 50 de Hitler es declarado fiesta nacional en Alemania.
Nace el actor estadounidense Ryan O’Neal, protagonista de la teleserie «La Caldera del Diablo», junto a Mia Farrow, pero el film que lo inmortalizó fue «Historia de Amor».
Durante la Segunda Guerra Mundial, aviones de la Real Fuerza Aérea Inglesa dejan caer 4 mil 500 toneladas de bombas sobre Alemania.
Estalla en Venezuela un movimiento encabezado por Castro de León contra el presidente Rómulo Betancourt, que fracasa gracias a que la mayoría de las fuerzas armadas permanecen leales al gobierno.
Es botado al agua en Asmar el patrullero «Cabo Odger«.
Se efectúa la tercera expedición norteamericana a la Luna en la nave Apolo XVI comandada por John Young y Charles Duke.
Muere a los 74 años de edad el escritor polaco, Jerzy Andrzejewski, autor, de «Cenizas y diamantes», entre otras obras.
Se inicia en Panamá la Conferencia de Paz para Centroamérica, con asistencia de los seis cancilleres de los países del área y sus colegas de México, Colombia y Venezuela.
La administración estadounidense autoriza el registro de patentes sobre nuevas formas de vida obtenidas por manipulación genética.
Checoslovaquia cambia de nombre adoptando el de República Federal Checa y Eslovaca.
Se inaugura la Expo 92 en Sevilla. Chile presenta una de las novedades más interesantes: Un iceberg. Fue llevado desde las zonas glaciares dividido en diez trozos. Al término de la muestra se optó por llevarlo de nuevo a su lugar de origen.
Muere el actor Mario Moreno «Cantinflas», mexicano universal y uno de los mejores comediantes de habla hispana. En 1936 participa en su primera película hasta contar con 48 filmes más entre los que destacan: «Ahí está el detalle», «La vuelta al mundo en 80 días», «Don Quijote cabalga de nuevo» y «El bolero de Raquel».
La codescubridora del radio, Marie Curie se convierte en la primera mujer que, por méritos propios, reposa en el Panteón de París.
La Fiscalía de Israel decide no procesar a Benjamin Netanyahu por su presunta vinculación en un escándalo de tráfico de influencias. Sin embargo, Netanyahu enfrenta una crisis política ante las amenazas de algunos miembros de su coalición de abandonarla, por considerar que su reputación personal y credibilidad son afectadas.
El presidente de la multinacional informática Microsoft, Bill Gates, presenta su nuevo sistema operativo Windows 98.
El Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, señala que ya no existen argumentos legales para retener al niño cubano Elián González en Miami.
En Quebec, Canadá, se inicia la III Cumbre de las Américas; 34 dirigentes endosan la negociación del área de libre comercio de las Américas. Su objetivo es mejorar el nivel de vida de todos los ciudadanos del Continente.