Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Biblioteca Nacional de Chile en fotos

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Lo más leído
Un día como hoy

El 15 de mayo celebramos a nuestros seres más cercanos y amados, a nuestra familia. En Icarito te contamos la historia de esta efeméride y las principales características de la familia como unidad básica de la sociedad. ¡Aprovecha la ocasión para decirles a tus padres, hermanos, abuelos, primos y tíos cuanto los amas!. Más información aquí.
Muere asesinado Valentiniano II, emperador romano de occidente.
El emperador Carlos V dicta el «Interim de Augsburgo» por el que otorga ciertas concesiones a los luteranos, como el matrimonio de los clérigos y la comunión bajo las dos especies.
Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial.
Desastre de Cangrejeras, desarrollado en las cercanías de Yumbel, donde los conquistadores hispanos enfrentaron con los indígenas comandados por Lientur. El combate terminó con la derrota de las huestes españolas.
En Londres, Inglaterra, James Puckle patenta la ametralladora.
La isla de Córcega es adquirida por Francia, por dos millones de francos, a los genoveses.
Batalla de San Carlos, en la provincia de Ñuble. En ella José Miguel Carrera y sus hombres derrotan al jefe realista Antonio Pareja.
Muere en Italia Daniel O’Connell, dirigente católico irlandés conocido como «El Libertador». Por su victoria en las elecciones de 1828 en el condado Clare, obliga al gobierno británico a aceptar a católicos en el Parlamento.
Nace en París, Francia, el científico Pedro Curie, descubridor del radio y Premio Nobel de Física de 1903.
Se inaugura en Brooklyn, el primer estadio de béisbol de Estados Unidos.
El ejército Republicano de Benito Juárez, comandado por Mariano Escobedo, toma la ciudad de Querétaro luego de 70 días de sitio, lo cual determina la rendición del emperador Maximiliano.
Muere la poetisa estadounidense Emily Dickinson. Escribe por lo menos 800 poemas; todos menos cinco no fueron publicados hasta después de su muerte.
El Papa León XIII emite la famosa encíclia «Rerum Novarum«, donde expone la posición de la Iglesia Católica frente a la cuestión social.
Nace el escritor suizo Max Frisch, novelista y dramaturgo marxista heterodoxo, autor de «Los incendiarios» y «No soy Stiller».
Después de realizar algunas pruebas de acrobacia aérea, el aviador chileno Luis Alberto Acevedo bate el récord de altura con 3 mil 180 metros, en un monoplano Bleriot. Murió un año después en San Pedro cerca de Concepción, al capotar su máquina.
AT&T es la primera empresa en tener 1 millón de accionistas.
Ocupación militar estadounidense de la República Dominicana y de Haití, que marcó la hegemonía de Estados Unidos en El Caribe.
Se crea en Alemania una empresa que licuará los elementos sólidos del carbón y de la naftalina, a partir de los cuales podrán fabricarse carburantes líquidos.
Comienza el primer servicio regular de correo aéreo entre Nueva York, Filadelfia y Washington.
Muere en París la escultora chilena Rebeca Matte. Entre sus obras destacan «Encantamiento», «Horacio», «Aviadores», «Héroes de la Concepción». Domina en su obra el ritmo del dolor. Ante ella se medita, se ve la majestad creadora, la inspiración sublime que arrastra a un mundo de sentimientos, de tristezas y de nostalgias. También fue creadora de los «Nidos Infantiles».
En Estados Unidos se realiza el primer vuelo con azafatas.
El Papa Pío XI publica la encíclica «Quadragesimo Anno«, en la que se denuncia la injusticia social.
Son puestas a la venta por vez primera en Estados Unidos las medias de nylon.
Se inaugura en Concepción el puente carretero sobre el río Biobío, una de las obras de ingeniería americana más notable de su tiempo. Tenía una extensión de mil 638 metros.
Israel elimina las restricciones a la inmigración para todos los judíos.
Por primera vez la Fuerza Aérea de Chile exhibe un helicóptero en el país.
Con la asistencia del Presidente de la República, Carlos Ibáñez del Campo, se inaugura el nuevo local de la Escuela Militar.
Inglaterra prueba su primera bomba «H» en el Pacífico Central.
El astronauta estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial «Faith VII».
Charles de Gaulle, presidente de Francia, visita Rumania país del este socialista, para instar a Europa Oriental a sacudirse la tutela soviética y a pedir a retirada de las tropas de ocupación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Los Estados Unidos devuelven las Islas Ryukyu (isla Okinawa) al Japón.
Se realiza el recorrido inaugural del Metro de Santiago. A las 08.00 horas, el primer tren inicia un recorrido entre la estación San Pablo y la Estación Central.
La OMS advierte que el SIDA se está convirtiendo en epidemia.
Se nombra como Primera Ministro de Francia a Edith Cresson, primera mujer que ocupa este cargo en la historia del país.
El Presidente de Sudáfrica, Frederik de Klerk, y el líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, son galardonados conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias.
China realiza una prueba nuclear subterránea sólo días después de acordar una prórroga al Tratado de No Proliferación Nuclear.
El presidente de Francia, Jacques Chirac, inicia una visita oficial a China con el objeto de estrechar los lazos políticos y comerciales entre los dos países. Durante la visita logra la firma de un contrato de venta de aviones de Beijing.
El general director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, señaló que no es tarea de esa institución rehabilitar y cuidar a las personas ebrias, sumándose así a la controversia suscitada por un proyecto que despenaliza la ebriedad.
La revista «Science» publicó el descubrimiento en Australia de un cráter de más de 200 kilómetros de diámetro, causado por el impacto de un meteorito sobre la Tierra hace 250 millones de años.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), eligió a Sudáfrica como anfitriona del Mundial de Fútbol del año 2010. Será la primera vez que un país africano organice dicho campeonato.
Muere a los 100 años el poeta estadounidense Stanley Kunitz, ganador del premio Pulitzer.