Educación Artística
El espíritu de Chiloé
El patrimonio cultural intangible está constituido por aquellos elementos no materiales, donde reside el espíritu de una cultura. En un sentido más amplio, se define como «el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social».
Viaducto del Malleco
El Viaducto del Malleco fue considerado en su época el puente ferroviario más alto del mundo. Es una de las mayores obras de ingeniería metálica en Chile. Se construyó en el marco de un vasto programa estatal de extensión de la red ferroviaria, que el Presidente José Manuel Balmaceda consideraba fundamental para el porvenir económico del país.
Patrimonio cultural de Chiloé
El Millalobo – Es un ser mitad lobo marino, mitad hombre, que tiene un pelaje dorado que brilla cuando refleja los rayos del sol. Habita preferentemente en las profundidades del mar, aunque también puede vivir en los ríos, lagos y lagunas. Está casado con Huenchula, hija de una vieja machi, llamada Huenchur y tiene tres […]