
Biografías

Jufré, Juan
Viajó a Chile junto a Pedro de Valdivia. Estuvo presente en la fundación de Santiago y en las primeras campañas contra los indígenas.Participó activamente en la Guerra de Arauco, obteniendo el título de capitán y justicia de la provincia de Arauco, incluso fue nombrado teniente de Gobernador de la provincia de Cuyo, por lo que debió trasladarse a la recién fundada Mendoza.
Casanueva Opazo, Carlos
Carlos Casanueva fue un hombre de profunda fe que no aceptó honores y optó por practicar los votos de humildad. Fue nombrado canónigo honorario de la Catedral en 1923, y protonotario apostólico por el Papa en 1935. Debió renunciar definitivamente al rectorado en 1953, luego que una dolorosa enfermedad lo dejó semiparalítico.
Ladrillero, Juan
Arribó a Chile en 1557 junto al Gobernador García Hurtado de Mendoza, entre cuyos objetivos estaba reconocer el Estrecho de Magallanes, meta que consiguió un año más tarde. En su diario de viaje, Ladrillero escribió bastantes detalles acerca de las costas y las características geográficas de la región, sus recursos, población y datos prolijos sobre las condiciones del estrecho.
O’Higgins, Rosa
Hermana de Bernardo O’Higgins. Una vez que se inició la revolución de la Independencia, la familia O’Higgins trató de mantenerse tan unida como las circunstancias lo permitieran. Isabel y Rosa, madre y media hermana de Bernardo respectivamente, siguieron al ejército desde 1813 por todo el sur del país. Incluso, se cuenta que Rosa fue hecha prisionera tras la toma del fuerte de Nacimiento, consiguiendo escapar.
Ruiz de Gamboa, Martín
Gobernador de Santiago. Creó la llamada Tasa de Gamboa, que abolía la presedente de Santillán y que determinaba que los indígenas quedaban obligados sólo a pagar un tributo económico para no ser obligados a trabajar, sin embargo la ordenanza despertó gran rechazo entre los encomenderos y pronto cayó en desuso.