
Mickey Mouse en imágenes
Revisa la vida de Mickey Mouse en imágenes, a través de esta galería de fotos. Aprende más sobre este icónico personaje de Disney.
Revisa la vida de Mickey Mouse en imágenes, a través de esta galería de fotos. Aprende más sobre este icónico personaje de Disney.
Sacerdote Español. El padre Luis de Valdivia estaba convencido de que el medio más eficaz para concluir con la Guerra de Arauco era la supresión del servicio personal de los indígenas y el término de la guerra ofensiva. Por ello luchó arduamente por cambiar el sistema a uno de guerra defensiva que finalmente fue puesta en práctica entre entre 1612 y 1625.
Obispo de Concepción, designado en 1745 por el Papa Benedicto XIV. De Toro y Zambrano se hizo famoso por la resistencia que opuso al traslado de Concepción, como obispo de la ciudad, después que esta fueran afectada por el terremoto y maremoto del 25 de mayo de 1751. La ciudad fue destruida casi totalmente, con graves daños materiales: casas y edificios quedaron en el suelo y la Catedral quedó sin una de sus torres por lo que el gobierno del Reino había dispuestob que la ciudad fuera trasladada a un paraje denominado La Mocha.
Pirata inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Royal Navy. Se propuso llegar al Pacífico cruzando por el Estrecho de Magallanes, objetivo que logró luego de una larga travesía, en su paso por las costas de Chile asalto el puerto de Valparaíso, intentó hacer lo mismo en La Serena, finalmente siguió hacia el Peú y California, cruzó el océano Pacífico rumbo a Las Molucas y continuó por el océano Índico hasta llegar al Atlántico, completando la vuelta al mundo. Fue el segundo navegante en la historia que realizaba tal hazaña.
Charles Darwin se hizo conocido en todo el mundo por ser el autor de la teoría de la evolución de las especies, la cual fue revolucionaria en su tiempo al afirmar que los organismos vivos eran evolucionados no por sus transformaciones en complejidad, sino por su adaptación al medio en que se desenvolvían, recorrío Chile de norte a sur entre 1831 y 1835 siendo esta experiencia fundamental en el futuro de su teoría.
Fue socio y carpintero de la hueste de Pedro de Valdivia. Se le considera el primer alemán en Chile. Viajó a Chile acompañando a Valdivia en los inicios de la Conquista de Chile, encontrándose presente en la defensa de Santiago. Contrajo matrimonio con Doña Elvira, la hija única del Cacique de Talagante, unión de la cual nació nació su única hija, Águeda Flores, la primera criolla casada en nuestro país.