(Primer Ciclo)
¿Por qué celebramos el Día del Trabajo?
El 1 de mayo es reconocido en casi todos los países del mundo como el Día del Trabajo. En esta fecha se recuerda a los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una gigantesca huelga para conseguir una jornada laboral de ocho horas. Aquí te contamos su historia y desde cuándo se celebra en nuestro país.
Isla de Pascua
Descubrimiento y primeros contactos Sobre la base de los relatos del filibustero inglés Edward Davis, es probable que éste haya sido el descubridor de Isla de Pascua, ya que indica haber visto una isla en latitud 27 º 20 ‘ Sur y a 2.000 millas marinas desde la costa de Chile en el año 1687, […]
Cruzada equivocada
La Cuarta Cruzada (1202-1204) cambió de objetivo apenas terminó de ser organizada por los nobles que participaron en ella. El transporte del ejército, al mando de Balduino, conde de Flandes, fue realizado por los venecianos, en esa época poderosos comerciantes y navegantes, cuyas relaciones con Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) eran muy tensas. Esto tenía […]
Biología: el estudio de lo vivo
Como podrás concluir, el campo de estudio de esta ciencia es muy amplio y variado, ya que se preocupa de todos los procesos o actividades que realizan o afectan a los seres vivos: su forma de alimentación, desarrollo, condiciones de vida, adaptación al ambiente, interacción, reproducción, evolución, estructura y funciones vitales, entre otras cosas.