(Primer Ciclo)
El arte en movimiento
El pionero en el arte cinético fue el estadounidense Alexander Calder (1898-1976), quien, inspirado en el pintor holandés Piet Mondrian, desarrolló pinturas y esculturas abstractas realizadas en colores puros, y que posteriormente alcanzó la fama mundial con sus esculturas móviles colgantes, que tienen entre cuatro y cinco metros de altura, y también debido a sus stabiles o esculturas inmóviles.
Pedro de Valdivia
Después del fracaso de Almagro, nadie en el Perú quería venir a Chile. Pero tres años después del regreso de esta expedición, en 1539, Pedro de Valdivia -experimentado soldado y maestro de campo de Pizarro- le solicitó a su gobernador permiso para conquistar Chile. Pizarro accedió, nombrando a Valdivia teniente y capitán general; pero dejó […]
Cruzada equivocada
La Cuarta Cruzada (1202-1204) cambió de objetivo apenas terminó de ser organizada por los nobles que participaron en ella. El transporte del ejército, al mando de Balduino, conde de Flandes, fue realizado por los venecianos, en esa época poderosos comerciantes y navegantes, cuyas relaciones con Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) eran muy tensas. Esto tenía […]
Biología: el estudio de lo vivo
Como podrás concluir, el campo de estudio de esta ciencia es muy amplio y variado, ya que se preocupa de todos los procesos o actividades que realizan o afectan a los seres vivos: su forma de alimentación, desarrollo, condiciones de vida, adaptación al ambiente, interacción, reproducción, evolución, estructura y funciones vitales, entre otras cosas.