Ciencias Naturales
Identificación de Materiales que constituyen a los objetos
Andrés quiere construir una casa para su perro Cachupín. Por eso, quiere elegir los mejores elementos, para que su perro no pase frío en el invierno. Por ejemplo, maderas o ladrillos, clavos, tornillos, martillo, pintura, brochas, entre otros. El tipo de elemento que elija Andrés será importante y útil para fabricar el objeto deseado.
¿Fluido eléctrico o cargas eléctricas?
Michael Faraday (1790 – 1867), estudió el campo eléctrico a través de un experimento simple, que consistió en utilizar dos esferas metálicas en forma concéntrica, las cuales se han separado por un aislante. La esfera más pequeña se cargó con una carga eléctrica, le montó el aislante y después, se armó la esfera grande. Ésta […]
Fuerza Gravitacional
¿Recuerdas la diferencia entre el concepto de masa y peso? Masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y se mide en kilogramos (Kg), es una magnitud escalar, es decir, presenta módulo y unidad de medida. En cambio el Peso, es la fuerza en que la Tierra atrae un objeto a su centro, […]
Orientaciones Nº 4: Eje Fuerza y Movimiento III
El siguiente nuevo set de artículos referidos al eje «Fuerza y Movimiento III» del área de la Física en Ciencias Naturales, tiene la misión de desarrollar aprendizajes relacionados con la resolución de problemas prácticos para la comprensión de los contenidos referidos a la fuerza y el movimiento.
¿Cómo debo investigar sobre las magnitudes de las fuerzas sobre los objetos flexibles y elásticos?
Los objetos pueden moverse al aplicarles una fuerza y ésta puede hacer que los objetos que están en movimiento se detengan o deformen, por tanto, una fuerza es el producto de la interacción entre dos cuerpos, provocando que un objeto se mueva, se detenga o se deforme.