Ciencias Naturales
Fuerzas Magnéticas y Gravitatoria
Una fuerza es una interacción o relación entre dos cuerpos. Existen fuerzas de contacto directo y fuerzas ejercidas a distancia. Por ejemplo: El niño debe tomar la pelota y ejercer una fuerza para lanzarla. Esta es una fuerza de contacto. El imán es capaz de mover los alfileres sin tocarlos. Esta es una fuerza a distancia.
Trayectoria, Desplazamiento y Distancia
La trayectoria, desplazamiento y distancia de un objeto, la podemos reconocer de diferentes formas. Por ejemplo, después de un día de lluvia, Angélica entra a su casa luego de jugar en el patio (Figura principal). Al entrar pasa por el living, comedor y pasillo hasta su pieza. Ella no se dio cuenta de que sus […]
Trayectoria y Rapidez
En la clase de Educación Física, la profesora debe seleccionar a un estudiante para que compita, representando al colegio, en la Maratón Escolar de Temuco. Los dos alumnos más rápidos del primero básico, eran Juan y Pedro, y la profesora debía elegir sólo uno para asistir a la carrera. Para realizar la selección, la profesora […]
Cómo calcular la dirección y sentido de las fuerzas
Todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo u objeto se representan en un diagrama que se denomina Diagrama de Cuerpo Libre (DCL). Como la fuerza es un vector, presenta dirección, sentido y magnitud, pues se debe representar a través de flechas que indican la dirección y módulo de la fuerza (longitud de la flecha o magnitud de la fuerza).
Fuerza Eléctrica
La unidad fundamental de toda materia está compuesta por átomos. Entre ellos existe una constante interacción que permite su acercamiento o su alejamiento. Esta interacción es posible gracias a la presencia de cargas eléctricas. La fuerza eléctrica tiene lugar entre cargas eléctricas.
Movimiento rectilíneo y sus ejemplos
¿Alguna vez te has fijado que al estar sentado en una plaza, observando a tu alrededor, existe mucho movimiento de las personas y objetos cercanas a ti? Incluso, cuando te encuentras detenido mirando lo que ocurre a tu alrededor, debes «mover» tus ojos. Pero, ¿qué significa estar en movimiento?
Reconociendo movimiento rectilíneo uniforme en tablas
Muchas veces utilizamos la palabra velocidad cuando queremos expresar el tiempo que empleamos en recorrer una distancia determinada y rapidez para decir quién llegó en memos tiempo a un lugar determinado. En conclusión, empleamos dos palabras con significados diferentes para referirnos a lo mismo. Te invito a aclarar el tema.