Época contemporánea
República Popular: La otra China
Con el emperador Pu Yi anulado políticamente y para evitar una lucha fraticida que destruyera el éxito de la revolución, Sun Yat-sen cedió la presidencia de la naciente república al general «(Yuan-Che- Kai). Sin embargo, este no aplicó la constitución democrática de 1913 y se transformó en dictador muriendo tres años más tarde. El descontento […]
El imperio del medio
O «país del medio» eran los nombres que le dieron los chinos a su tierra durante milenios, porque la consideraban el centro del mundo. Esto era un evidente error geográfico, pero si en lugar de atender a su ubicación se considera lo que China ha representado y representa en términos culturales (y hoy económicos) para […]
El triunfo independentista
Fuera de la región del Río de la Plata, los independentistas solo tenían el control de algunas zonas de Venezuela y México. Sin embargo, no desistieron de su lucha. José de San Martín, desde el río de la Plata, y Simón Bolívar, desde el norte, unieron sus fuerzas para derribar al poderío español en Sudamérica. […]
La Sociedad de las Naciones
El 18 de enero de 1919, los representantes de los países vencedores se reunieron en la denominada Conferencia de París, bajo la dirección del Comité de los Cuatro: el Presidente estadounidense Wilson, el premier británico Lloyd George, el primer ministro francés Clemenceau y el jefe del ejecutivo italiano Orlando. Esta reunión se realizó para iniciar […]
La anexión de Kuwait
Una de las primeras medidas fue la dictación, el 2 de agosto de 1990, de un decreto que abolía la monarquía del emir, y la formación de un gobierno provisional en el emirato kuwaití. Siete días después, Hussein decidió la anexión total de Kuwait, que se concretó a fines de agosto, cuando lo transformó en […]
A la sombra del hongo nuclear
Profesor Mario Orellana R. Premio Nacional de Historia 1994. Asesor ciclo Historia Universal La aparición de la bomba atómica, con la capacidad de borrar prácticamente todo tipo de vida sobre el planeta y su acumulación por las grandes potencias durante el siglo pasado, fue la constante amenaza que vivió la humanidad durante el período conocido […]