Formación Ciudadana
La entrevista periodística
La entrevista puede ser considerada como un tipo específico de reportaje. Si bien sus elementos característicos también pueden convertirla en un género periodístico totalmente diferenciado. Lo que interesa es tener claro que la entrevista pertenece a los géneros interpretativos.
Día del Trabajo: la historia detrás de la conmemoración
En nuestro país, en 1931 el Presidente Carlos Ibáñez del Campo firma un decreto mediante el cual se declara feriado el día 1 de mayo, como homenaje a la fiesta del trabajo. Y en 1955, en la Plaza del Vaticano, el Papa Pío XII declara, ante 300 mil personas, el 1 de mayo como el día de San José, el Trabajador.
Constitución de 1925
Fue redactada por José Maza, durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma. Como se buscaba poner fin al parlamentarismo, consagra un régimen presidencialista puro, caracterizado por una estricta separación de poderes, en el que el presidente elegido por sufragio universal directo desarrolla las funciones de jefe de Estado y de Gobierno, nombrando y removiendo discrecionalmente […]
Carta fundamental de 1823
Esta constitución, denominada moralista, fue escrita por Juan Egaña. Promovía el desarrollo de nuevos valores cívicos y éticos. Además, hubo un intento de decretar a la religión católica como obligatoria. - Trató de establecer un Estado chileno unitario e independiente. - Fijó los límites del país. - Determinó la abolición definitiva de la esclavitud. - Estableció las funciones de […]
Reglamento constitucional de 1814
En pleno enfrentamiento entre patriotas y realistas se nombró como Director Supremo a Francisco de la Lastra. El nuevo reglamento se dictó para regir sus funciones. Además, creó un senado consultivo compuesto por siete personas. Este reglamento duró solo unos meses, hasta el inicio del período de reconquista.