Historia de Chile: evolución de la república
Gobierno de Jorge Montt Álvarez (1891-1896)
Montt no representaba a ningún partido político. Aceptó presentarse como candidato presidencial en parte por las circunstancias que vivía el país, en que justamente se necesitaba un hombre que estuviera al margen de los conflictos partidarios. Durante este gobierno se sancionaron y ratificaron importantes reformas a la Constitución de 1833. Estas entregaron mayores atribuciones al Poder Legislativo.
La Santa Sede reconoce la Independencia de Chile
La Independencia de Chile fue reconocida oficialmente por la Santa Sede durante la administración del Presidente Joaquín Prieto Vial el 13 de abril de 1840, pero con reparos, debido a que se mantenía el ejercicio del Patronato, concesión Papal otorgada a los Reyes Católicos, en un momento crucial de la vida europea. El Patronato defendía […]
Independencia chilena, la emancipación
El 18 de septiembre de 1810, mientras se celebraba en Santiago un Cabildo abierto convocado por los vecinos más destacados, los asistentes comenzaron a gritar ¡Junta queremos!, como una manera de pedir un gobierno más participativo, pero siempre manteniendo la lealtad a Fernando VII.