Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La hacienda colonial
Durante el siglo XVII, la hacienda se fue consolidando como unidad económica de múltiples facetas, mientras la encomienda cedía como sistema de trabajo e institución social. La hacienda se fue conformando en una segunda etapa económica del período colonial, ya que fue sustituyendo a la explotación minera del comienzo. La tierra empezó a adquirir un alto valor, lo que llevó a una gran presión por ocupar los terrenos que quedaran disponibles.
Semidioses y héroes míticos
El forzudo Heracles Hijo de Zeus y Alcmena, y Hércules para los romanos, desde la cuna demostró su poder al matar a dos serpientes enviadas por Hera, celosa de la infidelidad de Zeus. Al crecer y después de dar diferentes pruebas de sus colosales fuerzas -entre ellas matar al león del Citerón, con cuya piel […]
Los changos
Este pueblo se caracterizó por la fabricación de balsas de cuero de lobo que utilizaban para uso propio y para intercambiarla por otros productos. Esta embarcación se construía de cuero de lobo marino, cuya piel era ablandada en agua dulce; luego se cosía y se recubría con aceite del mismo animal, dejando una pequeña abertura […]