30 de noviembre
Se crea la provincia de Aisén
En 1828 se crea Aisen, provincia de Chile, perteneciente a la XI Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo. Su capital es Puerto Aisén. Limita al norte con la Provincia de Palena y la Provincia de Chiloé, al sur con la Provincia de Capitán Prat, al este con la Provincia de General Carrera y la Provincia de Coihaique y al oeste con el Océano Pacífico.

1557
El caudillo mapuche Caupolicán es derrotado por los españoles en Millarapue. Galvarino cae nuevamente prisionero y es ahorcado.
1645
Un terremoto destruye la catedral de Manila, erigida en 1614.
1803
Los franceses toman posesión de Nueva Orleans y suprimen las instituciones españolas.
1828
Se crea la provincia de Aisén.
1831
Francia e Inglaterra firman un tratado para suprimir la trata de negros.
1831
Se funda el Museo Nacional de México por decreto del presidente Anastasio Bustamante.
1835
Nace Samuel Clemens («Mark Twain»), escritor estadounidense.
1842
Fusilamiento público en Bogotá del coronel Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre.
1848
Se promulga en Costa Rica una Constitución liberal que refuerza el poder del Gobierno.
1865
Fallece en santiago Lorenzo Sazié, quien al llegar a Chile en 1833 proyectó a través de la Cátedra y como Decano de la facultad de Medicina.
1874
Nace Winston Churchill, estadista inglés.
1878
Muere, al parecer envenenado, el general Francisco Linares Alcántara, cuando apenas llevaba un año como presidente de la República de Venezuela.
1900
Muere Oscar Wilde, escritor irlandés.
1903
Muere Francisco Blanco García, escritor e historiador peruano.
1911
Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano.
1915
Nace Henry Taube, científico estadounidense, premio Nobel de Química 1983.
1919
Se permite por primera vez en Francia el voto de las mujeres en unas elecciones legislativas.
1920
El general Álvaro Obregón toma posesión de la Presidencia de la República de México.
1920
Nace Virginia Mayo, actriz estadounidense.
1926
Nace Andrew V. Schally, investigador estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Medicina 1977.
1928
Muere José Eustasio Rivera, escritor colombiano.
1937
Nace Ridley Scott, director de cine británico.
1939
Tropas de la URSS invaden Finlandia.
1939
Nace Walter Weller, director de orquesta austríaco.
1944
II Guerra Mundial: Las tropas soviéticas consiguen romper la línea del frente alemán en el sur de Hungría.
1947
Muere Ernst Lubitsch, director estadounidense de cine de origen alemán.
1949
Fuertes temporales causan en Guatemala la más de 4.000 muertos y dejan sin hogar a 100.000.
1958
Tras 93 años ininterrumpidos en el poder, el Partido Colorado pierde las elecciones legislativas en Uruguay, ganadas por el Partido Blanco.
1962
U. Thant es reelegido secretario general de la ONU por cuatro años más.
1964
La URSS envía a Marte la nave espacial «Sonda II».
1980
La nueva Constitución uruguaya propuesta por el Gobierno militar es rechazada en plebiscito.
1985
Declaración de Iguazú, que sella la unión económica entre Brasil y Argentina.
1986
Muere Cary Grant, actor estadounidense.
1987
La Asamblea Suprema de Afganistán aprueba por unanimidad la nueva Constitución, que establece el Islam como religión oficial.
1989
Checoslovaquia elimina el «telón de acero» en su frontera con Austria.
1999
Entra en funciones el Gobierno autónomo del Ulster, encabezado por el unionista David Trimble y con participación del Sinn Fein, ex brazo político del IRA.
1999
Cincuenta mil manifestantes impiden que se celebre la ceremonia inaugural de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio en Seattle (EE.UU.).
1999
Muere Germán Arciniegas, escritor colombiano.
2001
La princesa Masako, esposa del príncipe Naruhito de Japón, da a luz a su primer hijo, una niña.
2002
La Fundación Huésped informa de que Argentina registra el índice más alto en América Latina de niños infectados con sida.
2002
La guatemalteca Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, inaugura en Oaxaca (México) la I Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas.
2004
El Gobierno cubano libera por motivos de salud al poeta Raúl Rivero, símbolo de la disidencia interna cubana, y al opositor Oswaldo Alfonso, del Partido Liberal Democrático.
2005
Médicos franceses llevan a cabo el primer trasplante de cara.
2005
Juran sus cargos 31 jueces de la nueva Corte Suprema de Justicia de Ecuador disuelta el 16 abril por el entonces presidente, Lucio Gutiérrez.
Lo más leído
Un día como hoy

En 1968 muere asesinado en Memphis, Tennesse, el pastor protestante estadounidense Martin Luther King Jr., médico de raza negra quien fuera ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964 y promotor de la no violencia en el movimiento negro por los derechos civiles en Estados Unidos.
Muere en Sevilla el Rey Alfonso X «El Sabio», figura literaria del siglo XIII. Fue autor de «Las siete partidas». En la prosa histórica concluye «General Estoria» y la «Crónica general de España», continuada en tiempo de Sancho IV. El Rey Sabio compone también «Cantigas a la virgen».
El Rey Carlos V expide un decreto que prohibe introducir a la Nueva España libros de historia y escritos profanas que atenten contra la religión y la virtud.
La reina Isabel de Inglaterra arma caballero al corsario Francis Drake, que asoló las costas de Chile.
Felipe III dicta una pragmática suntuaria contra el lujo excesivo en los trajes.
Llega a la Isla Juan Fernández una escuadra holandesa de once naves y dos mil soldados, al mando de Jacobo LHermitage.
Regresa la expedición de José Quiroga, tras recorrer las costas patagónicas.
Francia concede a los negros de Santo Domingo los mismos derechos políticos que tenían los blancos.
Se anuncia un decreto por el cual se impone a la iglesia en Francia el «Catecismo napoleónico«.
Aparece el periódico «El Monitor Araucano», periódico oficial que reemplazó a la «Aurora de Chile«. Se publicaba tres veces por semana y su director fue Camilo Henríquez.
Combate de Curapalihue. Con un número de soldados muy superior al de los patriotas, el Coronel español Ordoñez inició el ataque en Curapalihue, cerca de Concepción. Tras reñido combate, los patriotas comandados por el Coronel Juan Gregorio de las Heras, lograron vencer a los realistas.
Las fuerzas republicanas del Presidente mexicano Benito Juárez derrotan a las tropas imperialistas de Maximiliano en Hermosillo, Sonora.
Tratado de Tregua con Bolivia. Este tratado se firmó en Valparaíso y rigió hasta 1904, año en que se concertó el tratado definitivo.
Nace Yamamoto Isoroku, Almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial.
Se descubre el río Yukón en la cuenca que se extiende al centro de Alaska.
Nace Tristán Tzara, poeta francés nacido en Rumania y conocido principalmente por ser el fundador del movimiento dadaísta.
El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán.
Regresan al Puerto de Palos, Huelva, los tripulantes del hidroavión español Plus Ultra, tras la triunfante travesía del Atlántico Sur, la primera del mundo efectuada con un hidroavión.
Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina.
Muere Andre Michelin, industrial francés, coinventor del neumático.
Nace el actor estadounidense Anthony Perkins.
El dirigible Ankron con 77 personas a bordo, cae al Atlántico. Sólo hay cuatro supervivientes.
El dirigible Hindenburg realiza su primer viaje a Sudamérica, en unas 90 horas.
Durante la Segunda Guerra Mundial se preparan en Italia para la invasión de los aliados. A lo largo de la costa por donde hubiera podido producirse un ataque se levantó una muralla de defensa de 2 mil 614 kilómetros de longitud.
Unos 400 serbios son fusilados por los alemanes en la aldea de Pozarevec, como represalia por haberse negado al alistamiento de mano de obra que fue exigido por los nazis.
El médico neerlandés Willem Johan Kolff consigue mantener con vida por medio de un aparato construido por él mismo, a un paciente de uremia en fase terminal.
Se crea la Organización de la Aviación Civil Internacional OACI, organismo técnico especializado de la Organización de las Naciones Unidas ONU.
Nace la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Los países firmantes son doce: Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Portugal, Italia, Noruega e Islandia. Más tarde se incorporó Grecia y Turquía. Esta coalición defensiva se creó ante la creciente amenaza de una agresión comunista, esos países decidieron socorrerse mutuamente en caso de ser atacados y unir sus esfuerzos para fortalecer la paz y la libertad del mundo.
Muere en Santiago el distinguido político y diplomático Miguel Cruchaga Tocornal.
Muere el escritor y político venezolano Rómulo Gallegos, elegido presidente de la república en 1947 y derrocado en 1948, por un movimiento militar. Fue autor de las obras «El último solar», «La trepadora» y «Doña Bárbara», entre otras.
Se realiza el primer implante de un corazón artificial en la clínica San Lucas de Houston Texas, Estados Unidos.
Un avión de transporte estadounidense, que llevaba huérfanos vietnamitas, se estrella cerca de Saigón. Mueren los 200 ocupantes, de los cuales cien eran niños.
Miles de cubanos invaden la embajada de Perú solicitando asilo.
La actriz estadounidense Gloria Swanson fallece a los 84 años de edad. Fue descubierta e impulsada a estrella por Mack Sennet, productor de la mayoría de las comedias del cine mudo.
En Londres, ladrones audaces repiten el robo del siglo al llevarse mil 400 millones de libras de la empresa Security Express.
La junta de gobernadores del Fondo Monetario Internacional aprueba el Plan Brady y ordena su inmediata aplicación para reducir «con urgencia» la deuda externa de 39 países altamente endeudados. Estima que países como México podrían bajar su débito hasta un 20 por ciento.
El rey de Bélgica Balduino I renuncia durante dos días para que pueda entrar en vigor una ley que liberaliza el aborto, rechazada por él.
Argentina, Brasil y Chile se adhieren al Tratado de Tlatelolco propuesto por México contra el uso de armas nucleares en el continente americano.
El cosmonauta ruso Serguei Krikaliov regresa a la Tierra tras 10 meses en el espacio.
Estados Unidos otorga a Rusia una ayuda económica de mil 620 millones de dólares.
Muere en un accidente aéreo Frank Wells, director y segundo de las empresas Walt Disney.
Las fuerzas de Seguridad de Filipinas detienen a otro extranjero relacionado con el fallido complot para asesinar al Papa durante su visita al país en enero pasado.
Veintiún países del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.
Florencia Romano se convierte en la primera mujer árbitro de fútbol. Dirige Victoriano Arenas vs. Muñiz
Luego de una visita de cinco días a Rusia, la Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Mary Robinson, concluye que las tropas rusas incurrieron en graves violaciones a los derechos humanos en Chechenia.