Escritura
Modos de razonamiento argumentativo
Se entiende por modo de razonamiento a la operación mental que hace el individuo en el momento que relaciona la tesis con los argumentos. Esta relación puede hacerse de diferentes formas: Analogía Se utiliza cuando existen elementos que se asemejan, especialmente en la explicación de fenómenos o conceptos nuevos como una forma de facilitar la […]
La publicidad: anuncios propagandísticos y publicitarios
La publicidad la encontramos en todos lados: en la televisión, en los supermercados, en el bus, cuando vamos a ver una película, en la calle, cuando escuchamos radio, al leer una revista o el diario, etc. Pero, ¿sabes para qué sirve y cuál es su importancia para la sociedad?
Consideraciones para crear un texto argumentativo
Uno de los requerimientos principales del texto argumentativo es la correcta disposición de las razones que se presentan en relación a una tesis. Dicha disposición, ayuda a entregar de forma ordenada las demostraciones de refutación y/o de corroboración con el fin de simplificar la comprensión del texto. Es importante evitar las divagaciones que solo interrumpen […]
Procesos generales de escritura
Constantemente, nos enfrentamos a la necesidad de escribir cartas, invitaciones, trabajos y otros textos con fines determinados. Es importante saber que producir un texto conlleva procesos que a veces desconocemos pero que son muy necesarios y útiles, para entregar el mensaje de forma correcta y coherente.
Qué es un texto y que tipos de textos existen
Continuamente y a diario, las personas se encuentran con la necesidad de crear e interpretar textos de distinta índole, ya sea de forma oral o escrita. Al enfrentarse a ellos, saben perfectamente a qué se refieren, pero desconocen detalles acerca de su estructura, definiciones, tipologías, etc.
Ejemplos de Biografía y Autobiografía: Alonso de Ercilla
Cuando una persona escribe un texto acerca de su propia vida, se llama autobiografía y cuando se trata de otra persona se llama biografía. En el siguiente ejemplo encontrarás la vida de Alonso de Ercilla escrita como autobiografía y como biografía.
Género literario: las tragicomedias
Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario.