Números y Operaciones
Combinación y descomposición aditiva
Combinación aditiva ¿Qué números si los sumamos nos da como resultado 10? Como pudiste ver, todas estas combinaciones de números si las sumamos nos dan como resultado 10!!! ¿Qué números si los sumamos nos dan como resultado 28? Hay varias combinaciones posibles, algunas de ellas son: 20 + 8 15 + 13 11 + […]
Formación, lectura y escritura hasta el 1.000
Formación, lectura y escritura hasta el 200 Si los números del 24 al 29 son: 24, 25, 26, 27, 28 y 29, ¿Cuáles serán los números del 124 al 129? Los números del 124 al 129 son: Observemos ahora los siguientes números: ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Como puedes ver ambos […]
Secuencia numérica
– Alejandro juega a las escondidas con sus amigos. Mientras sus amigos se esconden, él cuenta: 10, 20, 30, 40, 50…¿Cuáles son los cuatro siguientes números que debe contar Alejandro? ¿Cuál es la regla de esta secuencia? La regla de esta secuencia es sumar 10. – Completemos esta secuencia y descubramos la regla que […]
Fracción de un número
Para calcular la fracción de un número tenemos que: • Dividir el número por el denominador de la fracción. • Multiplicar el resultado de la división por el numerador. Por ejemplo: ¿Cuánto es 1/3 de 18? Dividimos 18 en 3 grupos iguales y consideramos uno de ellos. Es decir 1/3 de 18 es igual a 6. […]
Unidades, decenas y centenas
Una decena está formada por 10 unidades y una centena por 10 decenas: 10 U = 1 D y 10 D = 1 C Reagrupemos para contar Los niños y niñas de la escuela de Felipe organizaron una campaña solidaria: «Tu cuadrado de lana es parte de una frasada». Felipe logró juntar todos estos […]
Estimación hasta el 20
La señora Raquel fue a comprar frutas y verduras. Sin contar las frutas, ¿qué fruta crees que compró más? Contémoslas y verifiquemos nuestra respuesta. La señora Raquel compró 8 manzanas y 12 plátanos, es decir, compró más plátanos que manzanas. También compró pimientos. Estima cuántos compró. ¿Más o menos de 10? Contémolos y verifiquemos nuestra respuesta. […]
Orden y comparación de números naturales
Los números naturales son aquellos que nos sirven para contar 1, 2, 3, 4, 5,…. Los números naturales forman un conjunto que se nota con: . El conjunto de números naturales es ordenado, es decir, dados dos naturales cualquiera uno de ellos es menor que otro. Los símbolos que se utilizan para establecer la […]
Redondeo y cálculo aproximado
Juan colecciona estampillas. Tiene 2 álbumes, uno con 218 estampillas, y el otro con 272. Redondiemos a las centenas más cercanas las cantidades para sumar y así obtendremos un cálculo aproximado: 218 está entre 200 y 300, pero más cerca de 200. 272 está entre 200 y 300, pero más cerca de 300. Sumamos […]
Simplificación y amplificación de fracciones
Simplificación de fracciones Si se dividen el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número obtenemos una fracción simplificada. No todas las fracciones pueden ser simplificadas, porque es necesario encontrar un número por el cual se pueda dividir el numerador y el denominador en forma exacta. Ejemplo: Esta fracción la podemos simplificar […]
Sistema de numeración decimal
Características Los símbolos que se usan en el sistema de numeración son los dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Su combinación puede formar infinitos números. Ejemplo: La base del sistema decimal es diez. Diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad del orden inmediatamente superior. Es decir, en […]