Ciencias Naturales
Los mamíferos
Estos seres vivos, denominados vertebrados, agrupan sólo unas 42 mil especies animales, de las más de un millón que existen, lo que significa que los vertebrados representan menos del cinco por ciento de esta última cifra. Más de las tres cuartas partes de los animales conocidos pertenecen al grupo de los artrópodos, y la mayoría […]
Los alimentos
En términos generales, los alimentos proveen al ser humano de los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Estos alimentos se clasifican en tres grandes grupos, que son los glúcidos o hidratos de carbono, los lípidos o grasas, y las proteínas.
Proceso evolutivo de los vegetales
Los vegetales más antiguos que se conocen aparecieron en el precámbrico y son las algas cianofíceas o verdeazules, de carácter unicelular. En la actualidad este tipo de algas, junto con las bacterias, se considera como pertenecientes a otro reino, denominado monera.
Partes del insecto
Hasta antes de ser adulto, un insecto crece, pero para ello debe eliminar y rehacer varias veces su exoesqueleto, formado en gran parte por una sustancia que le da resistencia, llamada quitina. Esta sustancia determina en gran medida los cambios o mudas durante la etapa juvenil. El esqueleto externo recubre todo el cuerpo del insecto, incluidas sus patas, ojos, antenas y tubo respiratorio o tráquea.
Los insectos: características
Muchas veces debes haber salido de paseo con tus padres o amigos, escogiendo por lo general lugares donde puedes contemplar globalmente la naturaleza y estar en contacto directo con ella. Y si haces un poco más de memoria, te acordarás de que, cuando eras más pequeño, te entretenías buscando «bichos», nombre común que le hemos dado a esos pequeños integrantes del Reino Animal llamados insectos. Pero, ¿qué son realmente?