Educación Artística
El clima determina la arquitectura
La artesanía puede variar por los colores que utiliza, los materiales, las formas y las funciones de los objetos. Por ejemplo, si observamos la artesanía de Chiloé, nos damos cuenta de que los objetos que producen, y en especial la vestimenta (gorros, calcetines, chalecos), son de lana gruesa y esto se relaciona con el frío que hace en la región, con las intensas lluvias; es decir, responde a las necesidades del lugar.
¿Por qué los diaguitas usaban sólo 3 colores en su alfarería?
La alfarería diaguita constaba de algunos cantaritos y ollas rústicas, con trazos de líneas gruesas en el interior, que a veces se aplicaba también en el exterior del plato. Los colores usados eran rojos, como color de fondo y en los signos, el blanco y negro. En los más antiguos, también encontraron colores rojos, amarillos y negro.