Primero Básico
Formación y transformación de figuras geométricas
Experimentemos diferentes formas de combinar las figuras geométricas para formar otras: – ¿Qué figura podemos formar con dos triángulos iguales?, ¿y con cuatro? Con dos triángulos iguales podemos formar un cuadrado o un triángulo, y con cuatro triángulos iguales podemos formar un rectángulo o un cuadrado. – ¿Qué figuras podemos formar con 2, con 3 […]
Unidades, decenas y centenas
Una decena está formada por 10 unidades y una centena por 10 decenas: 10 U = 1 D y 10 D = 1 C Reagrupemos para contar Los niños y niñas de la escuela de Felipe organizaron una campaña solidaria: «Tu cuadrado de lana es parte de una frasada». Felipe logró juntar todos estos […]
Identificación de líneas rectas y curvas
Observa este dibujo, las líneas rectas están pintadas de azul y las curvas de rojo: Como puedes ver, todo lo que nos rodea está formado por líneas rectas y curvas. Observemos ahora las letras de la palabra CAMPO: Las letras también están formadas por líneas rectas y curvas.
Redondeo y cálculo aproximado
Juan colecciona estampillas. Tiene 2 álbumes, uno con 218 estampillas, y el otro con 272. Redondiemos a las centenas más cercanas las cantidades para sumar y así obtendremos un cálculo aproximado: 218 está entre 200 y 300, pero más cerca de 200. 272 está entre 200 y 300, pero más cerca de 300. Sumamos […]
Orden y comparación de números naturales
Los números naturales son aquellos que nos sirven para contar 1, 2, 3, 4, 5,…. Los números naturales forman un conjunto que se nota con: . El conjunto de números naturales es ordenado, es decir, dados dos naturales cualquiera uno de ellos es menor que otro. Los símbolos que se utilizan para establecer la […]
Orden y comparación hasta el 9
Dentro de los números dígitos hay algunos que son mayores y otros que son menores. Veamos los siguientes ejemplos: – Carolina tiene 9 años y Paula 7 años. ¿Quién es menor? Paula es menor que Carolina, ya que, 7 es menor que 9. – Andrés tiene 8 pelotas y Pedro 3. ¿Quién tiene mayor cantidad […]
Descomposición canónica
Un número se puede descomponer en dos o más sumandos. Por ejemplo, el número 1 570, lo puedes descomponer como: 1 000 + 570 1 000 + 500 + 50 + 20 1 500 + 70 Hay muchas otras descomposiciones, pero hay una especial que llamamos canónica y que corresponde a la escritura del […]