Quinto Básico
Experimentaciones musicales
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), surgieron incontables escuelas y corrientes que se mezclan en algo parecido a un laberinto. En él se cruzan obras de compositores de diferentes áreas geográficas y estilísticas, desde el inglés Benjamin Britten, autor de la ópera Peter Grimes, hasta el polaco Witold Lutoslawski, cuyas partituras incorporan diferentes estilos, como en sus Juegos venecianos.
Pedro de Valdivia
Después del fracaso de Almagro, nadie en el Perú quería venir a Chile. Pero tres años después del regreso de esta expedición, en 1539, Pedro de Valdivia -experimentado soldado y maestro de campo de Pizarro- le solicitó a su gobernador permiso para conquistar Chile. Pizarro accedió, nombrando a Valdivia teniente y capitán general; pero dejó […]
Ortografía
Cuando la comunicación se lleva a cabo por medio del lenguaje escrito, hay muchos factores que influyen en la comprensión del mensaje, como por ejemplo la caligrafía. Como este, existen otros factores que si bien a veces no imposibilitan la comunicación, en ocasiones la dificultan. Uno de ellos es la ortografía.
¿Qué es ortografía?
Cuando la comunicación se lleva a cabo por medio del lenguaje escrito, hay muchos factores que influyen en la comprensión del mensaje, como por ejemplo la caligrafía. Como este, existen otros factores que si bien a veces no imposibilitan la comunicación, en ocasiones la dificultan. Uno de ellos es la ortografía.
Ortografía literal y acentual
En nuestro idioma, como en muchos otros, todas las palabras llevan un golpe de voz en alguna de sus sílabas. A este golpe de voz le llamamos acento. Ahora bien, en nuestro idioma, existe una sola forma de marcar en forma gráfica este acento: con una rayita oblicua sobre la vocal correspondiente. A esta rayita la denominamos acento gráfico o tilde.
El mundo de la Ciencia
Desde los inicios de la humanidad, el hombre comenzó a desarrollar conocimientos y habilidades que le permitieron resolver ciertas dificultades que le imponía la supervivencia en un medio hostil. En todas estas actividades el hombre aplicó su ingenio, su curiosidad y el deseo de facilitar su vida cotidiana.