Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Alemania
Sistema Político Alemania se gobierna bajo una Ley Fundamental (Grundgesetz) promulgada en 1949. Según esta ley, el jefe del Estado de Alemania que es el presidente, es elegido por la Asamblea Federal, una convención formada por miembros del Bundestag (Dieta Federal o cámara baja del Parlamento) más un número igual de personas elegidas por los […]
Francia
Francia continental y de ultramar La República francesa está dividida administrativamente en 100 departamentos (départements) agrupados en 22 regiones. De ellos, 96 son departamentos metropolitanos (en Francia continental y la isla de Córcega) y cuatro son de ultramar (DOM o départements d’outre-mer). Estos últimos son: Guadalupe, Martinica, Guayana y Reunión. A ellos se añaden cuatro […]
Australia
Democracia Federal Parlamentaria Este país, miembro de la Commonwealth, es un estado independiente. El poder Ejecutivo recae sobre un gobernador general, designado por la monarca británica (Isabel II) de acuerdo con el Primer Ministro. La reina, que es la jefe de Estado, no tiene un poder real sobre el gobierno y su función es más […]
Macedonia
Su geografía comprende el sistema montañoso del Ródope, las cuencas del Vardar (su principal río) y las llanuras del curso superior del río Strune. La formación montañosa Korab (compartida con Albania) es la más alta de Macedonia con cimas por sobre los 2.000 msnm. Su clima es continental con influencias mediterráneas, producto de lo cual […]
Bangladesh
Su relieve se caracteriza por una extensa llanura de fértiles tierras que son bañadas por el río Padma, que se forma por la unión del Meghma con el Ganges y el Brahmaputra. En el sureste se encuentra la región de Chittagong, la única zona montañosa del país. El resto del territorio varía entre pequeñas selvas, […]
Pueblos precolombinos de los Andes Centrales
Antes de que los incas impusieran su imperio al amparo de la Cordillera de los Andes, hubo muchos pueblos que existieron en la región central del macizo andino, particularmente en la zona costera y altiplánica. Es así como, a partir del año 1000 a.C., aproximadamente, y hasta mediados del siglo XVI d.C., surgieron las culturas […]
Corea del Sur
Tiene un solo Estado limítrofe, la República Democrática Popular de Corea, por el norte. El resto de sus fronteras corresponden a los mares de Japón, por el este; de China Oriental, por el sur, y Amarillo, por el oeste. Aparte de su territorio en la península comprende también más de mil islas, dentro de las […]
Zona andina
Existe discusión acerca de cómo surgieron y evolucionaron las culturas de los Andes centrales. Para algunos, aparecieron de manera independiente en la costa del Pacífico y para otros investigadores, fueron agricultores y pescadores del Amazonas quienes dieron origen a estas culturas, al establecerse en la Puna y los valles. Si hay confusión sobre su génesis, […]
Corea del Norte
Limita con China por el norte, con la Federación Rusa por el noreste, con el mar de Japón por el este, con Corea del Sur por el sur y al oeste con el mar Amarillo. Tiene un relieve montañoso con profundos y estrechos valles. Su mayor altitud es el monte Paektu-san (2.774 msnm), en la […]