Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La imprenta: Un invento que cambió el mundo
La invención de la imprenta con tipos movibles es considerada una realización Europea que tuvo lugar en el siglo XV, señalándose como su autor a Johannes Gutenberg, un impreso alemán. Sin embargo, los orientales fueron realmente los descubridores del procedimiento de la impresión con tipos movibles. Los europeos la perfeccionaron y desarrollaron la industrialización.
Gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952)
Nació el 22 de noviembre de 1898, en La Serena. Realizó sus primeros estudios en el Liceo de La Serena y se trasladó a Santiago, ingresando a la Universidad de Chile para estudiar derecho. Se graduó de abogado en 1922. En 1917 se unió a la juventud del Partido Radical y de regreso a La […]
Gobierno de Augusto Pinochet
Nació el 25 de noviembre de 1915, en Valparaíso, ciudad donde cursó sus estudios primarios y secundarios. En 1933, ingresó en la Escuela Militar de Chile, de la que salió tres años más tarde como alférez. El 23 de agosto de 1973 fue nombrado comandante en jefe del Ejército por Salvador Allende. Poco días después, […]
Gobierno de Domingo Santa María
Nació en Santiago, el 4 de agosto de 1825. Fue profesor de geografía, aritmética e historia en el Instituto Nacional (1845), y trabajó en el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, hasta que se graduó de abogado en 1847. Fue intendente de Colchagua (1848). En la década de 1850, Santa María definió su posición en […]
Gobierno de José Manuel Balmaceda (1886-1891)
Nació en Santiago, el 19 de julio de 1840. A los nueve años ingresó como interno en el Seminario de Santiago y sintió una manifiesta vocación sacerdotal, que no tardó en disiparse. Comenzó su carrera política en 1864. Ese año fue secretario particular de Manuel Montt en la legación del Congreso Americano que se celebró […]
Egipto: esplendor y decadencia
Después de expulsar a los hicsos, el faraón Ahmosis I restauró el dominio egipcio sobre Nubia y aprovechó la oportunidad para consolidar el poder central e imponerse así sobre la nobleza y su feudalismo. Este gobernante dio comienzo a la XVIII dinastía y sentó las bases del Imperio nuevo (1567-1085 a.C.). Su sucesor, Amenofis I, […]
Los invasores semitas
Los Acadios A mediados del tercer milenio a.C., las tribus semitas que llegaron a Mesopotamia se hicieron sedentarias e impusieron su dominio. Aunque absorbieron la cultura y conocimientos de los sumerios, estos dejaron de existir. El mayor esplendor de los acadios fue durante el reinado de Sargón I (fines del s. XXIV a.C.). Este rey […]