Lenguaje y Comunicación
¿Qué es ortografía?
Cuando la comunicación se lleva a cabo por medio del lenguaje escrito, hay muchos factores que influyen en la comprensión del mensaje, como por ejemplo la caligrafía. Como este, existen otros factores que si bien a veces no imposibilitan la comunicación, en ocasiones la dificultan. Uno de ellos es la ortografía.
Ortografía literal y acentual
En nuestro idioma, como en muchos otros, todas las palabras llevan un golpe de voz en alguna de sus sílabas. A este golpe de voz le llamamos acento. Ahora bien, en nuestro idioma, existe una sola forma de marcar en forma gráfica este acento: con una rayita oblicua sobre la vocal correspondiente. A esta rayita la denominamos acento gráfico o tilde.
La literatura masiva
En el siglo XIX se produjo la aparición de una multitud de publicaciones periódicas. Junto a la prensa política, orientada a la propaganda y defensa ideológica, surgieron periódicos nuevos, con mentalidad industrial que con la intención de aumentar el número de ejemplares vendidos y llegar a todo tipo de público, introdujeron en sus páginas una sección literaria especial: los folletines.
La radionovela
La oralidad perdió parte de su relevancia, quedando restringida a los sectores rurales y a las capas bajas de la sociedad. Sin embargo, esta situación sufrió un vuelco con la invención de la radio. Con ella, la palabra conquistó nuevos espacios, validándose como soporte de la transmisión literaria.