Lenguaje y Comunicación
Funciones del lenguaje
Es por medio del lenguaje que nos comunicamos y trasmitimos información. Todo acto de habla, es decir, cualquier mensaje que le enviemos a un emisor va con cierta intencionalidad. Así, diariamente, solicitamos, damos gracias, expresamos emociones, hacemos mandatos, sugerimos, aportamos ideas, entre otras., y cada uno de estos actos cumple una función.
Ejemplo de obra dramática: teatro
El teatro pertenece al género dramático, y como tal, está destinado a ser puesta en escena, es decir, representada ante un público. Te recordamos que, toda obra dramática, va a estar determinada por la acción y acontecimientos, y por el diálogo de los personajes. Para que esta breve descripción te quede más clara, te presentamos la siguiente obra de teatro.
¿Qué es la argumentación?
Continuamente, y a diario, existen situaciones donde debemos defender nuestros puntos de vista o estar en contra de ciertas realidades. Así, la argumentación es empleada para desarrollar asuntos discutibles, por lo tanto debe entregar información lo más completa y coherente posible.
Género literario: las tragicomedias
Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario.
Habilidades básicas para comunicarnos
Tanto escuchar como hablar son habilidades básicas, pero fundamentales que se deben desarrollar para lograr una correcta competencia comunicativa oral. Es por esto que el siguiente artículo tiene el propósito de enfatizar en la importancia de escuchar y de mencionar aquellos factores que impiden dicho proceso.
Modos de razonamiento argumentativo
Se entiende por modo de razonamiento a la operación mental que hace el individuo en el momento que relaciona la tesis con los argumentos. Esta relación puede hacerse de diferentes formas: Analogía Se utiliza cuando existen elementos que se asemejan, especialmente en la explicación de fenómenos o conceptos nuevos como una forma de facilitar la […]