Séptimo Básico
Los periodos culturales más antiguos
Dentro del Pleistoceno se sitúa el período cultural Paleolítico, o de los cazadores y recolectores, que comenzó hace aproximadamente 2,5 millones de años y terminó hacia los 10.000 años. Este extenso período cultural se acostumbra a subdividirlo en: Paleolítico Inferior, Medio y Superior, o de la Piedra Antigua, Medio y Reciente. Cabe señalar que las […]
El dadaísmo
Cuando se desarrollaba la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un grupo de intelectuales suizos, unidos por su rechazo hacia los valores de la burguesía y, sobre todo, al militarismo, eligió el vocablo dadá, sin ningún significado, para identificar de alguna manera sus protestas y el arte con el que desafiaban los criterios estéticos reinantes.
El sistema feudal
El feudalismo fue el sistema de organización más característico de la Edad Media. Se trató de un sistema contractual de relaciones políticas, militares y económicas entre el rey, la nobleza, los campesinos e incluso los eclesiásticos.Este sistema de vasallaje cruzaba toda la escala social, desde el más humilde campesino hasta el más encumbrado duque.
Partes del computador
Componentes electrónicos responsables del correcto funcionamiento de los computadores: • Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información. • Memoria RAM o […]
El calvinismo: Juan Calvino
El calvinismo presentaba una evidente similitud con el luteranismo, pero ofrecía mayor rigor lógico, radicalismo y organización. Calvino afirmó, como Lutero, que la única fuente de la fe es la Biblia, libremente interpretada por cada creyente. Pero respecto de la salvación sostuvo el concepto de la predestinación, es decir, la creencia de que Dios eligió […]
Los cohetes multietapa
En un principio todos los cohetes tenían un solo motor, con el que ascendían hasta que se les acababa el combustible. Sin embargo, una forma mejor de alcanzar gran velocidad es colocar un cohete pequeño en la parte superior de uno mayor, y encenderlo después de que se ha apagado el primero.