Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Lo más leído
Un día como hoy
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron durante la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iosif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. En esta reunión trataron los problemas derivados de la guerra y establecieron zonas de influencia en Europa. Las tropas alemanas se retiraron de Bélgica. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
Nace Luis Vaz de Camoens, primer poeta épico portugués.
Varios terremotos en Alepo, Siria, causan 22.000 muertos.
La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias.
Un terremoto destruye la ciudad de Quito y causa más de 41.000 muertos.
Napoleón Bonaparte derrota a los austríacos en Rívoli, Italia.
Las tropas del general San Martín derrotan a las españolas en el desfiladero de Achupallas, primer triunfo del «Ejército libertador», que daría la independencia a Chile.
Se levanta en armas el general Mariano Arista en Monterrey, para secundar el movimiento de repudio por el regreso de Santa Anna al poder.
A tres años de terminada la Guerra Civil de Chile, se promulga la Ley de amnistía para los partidarios del Presidente José Manuel Balmaceda.
El Gobierno español, presidido por Antonio Cánovas del Castillo, promulga un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico.
En Detroit, nace el aviador Charles Lindbergh, el primero que cruzó el Atlántico sin escalas en 1927.
Devuelto a China el territorio de Shantung por el tratado chino-japonés.
Nace Belisario Betancur, ex presidente de Colombia.
El Gobierno mexicano levanta a clérigos extranjeros, excepto a españoles, la prohibición de residir en el país.
Nace María Estela Martínez, ex presidenta argentina.
Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas nombrando oficiales nazis en puestos claves.
Segunda Guerra mundial: Submarinos alemanes hunden trece barcos aliados de un convoy cargado de armas.
Conferencia de Yalta, Crimea. Roosevelt, Churchill y Stalin tratan los problemas derivados de la Segunda Guerra Mundial y establecen zonas de influencia en Europa. Las tropas alemanas se retiran de Bélgica.
Independencia de Ceilán, hoy Sri Lanka, del Imperio británico.
Nace Abdalá Bucaram, ex presidente de Ecuador.
El Gobierno argentino prohíbe al ex presidente Perón presentarse como candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires.
La compañía automovilística británica «Rolls Royce Ltd.» hace público su expediente de quiebra ante los tribunales.
Secuestro de Patricia Hearst, hija del magnate de la prensa estadounidense, que después se unió a sus captores.
Elecciones municipales en Nicaragua. Los sandinistas anuncian la guerra civil.
Muere Efraim Huerta Romo, poeta mexicano.
La viuda de Perón, María Estela Martínez, renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Argentina.
Intento militar frustrado para derrocar al presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, encabezado por el teniente coronel Hugo Chávez, que se saldó con más de 300 víctimas, entre muertos y heridos.
Muere Patricia Plangman, conocida como Patricia Highsmith, escritora estadounidense.
El presidente guatemalteco, Alvaro Arzú, sale ileso de un atentado en Antigua Guatemala.
Un terremoto sacude el norte de Afganistán y causa 4.500 muertos y 30.000 damnificados.
El Parlamento de Belgrado proclama el Estado de Serbia y Montenegro.